El director ejecutivo de la estafa multimillonaria gestada a través de la criptomoneda OneCoin, Konstantin Ignatov, tendrá que someterse a juicio mientras esté bajo custodia.
La medida fue dictada por el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York por medio del juez Edgardo Ramos, al negar una solicitud de fianza presentada por Ignatov por un monto de veinte millones de dólares. Ignatov está acusado de una conspiración para cometer fraude electrónico, un crimen que podría llevarlo a un máximo de 20 años en la cárcel.
A pesar de las atractivas condiciones propuestas por la defensa del acusado como el pago de la factura de guardias armados las 24 horas del día para asegurarse de que no huya, el monto millonario de la fianza y el uso de GPS, el juez no aceptó tal petición por lo que Ignatov deberá pasar el juicio en prisión.
El acceso a su residencia limitado previa autorización de las autoridades y evitar el uso de computadores o teléfonos celulares, fueron otras de las condiciones que intentó la defensa durante su propuesta de fianza.
El gobierno de los EE.UU. consideró que tales condiciones no eran garantía de que Ignatov no huiría y además el juez argumentó que liberarlo bajo fianza no era garantía de que no causaría más daño, dado que el esquema de OneCoin aún sigue operativo.
El líder del esquema también fue acusado de mentir repetidamente a funcionarios del gobierno y por lo tanto, establecer que no se puede confiar en que cumpla con las condiciones de liberación. Algunos de estos funcionarios gubernamentales incluían a los oficiales de la Patrulla Fronteriza y de Aduanas de los EE.UU.
Las autoridades estadounidenses también notaron que la fundadora de OneCoin y la hermana de Ignatov, Ruja Ignatova, desaparecieron después de que presentaros los cargos en su contra.
En la audiencia, también se observó que Ignatov tiene vínculos con países que no han firmado tratados de extradición con Estados Unidos. Por lo que su potencialidad de uso de la extensa lista donde figuran países como Uganda donde el mismo Ignatov documentó sus viajes el año pasado o Samoa donde OneCoin tuvo una presencia significativa gracias a podios eclesiásticos para comercializar el esquema ponzi, fue un punto importante a tomar en consideración por el juez Ramos.