Uno de los proyectos más interesantes que se pueden observarse actualmente en Internet, es el de BitTorrent; todo esto se debe a que, la popular plataforma que facilita la descarga de archivos multimedia se encuentra ampliando sus horizontes, y para lograrlo, decidió lanzar su propia criptomoneda. Esta no tiene mucho tiempo en el mercado; sin embargo, ya resulta interesante para algunos inversores del mundo crypto.
¿Qué es BitTorrent?
Como bien es conocido, BitTorrent es una plataforma que trabaja con el protocolo P2P; esta ofrece a los usuarios de Internet el acceso a descargar distintos archivos multimedia. Ciertamente, se trata de una de las primeras plataformas que se ocuparon en este sector, y se ha mantenido a través del tiempo. Por lo tanto, es sencillo determinar que ha implementado distintas estrategias y técnicas para permanecer en la vanguardia; haciendo BTT y Bit Torrent Speed, parte de esas estrategias.
Todo lo que se debe saber sobre el proyecto Blockchain de BitTorrent
La criptomoneda de BitTorrent fue lanzada el presente año, utilizando como abreviatura “BTT”. A pesar de ser una criptomoneda nueva, ya cuenta con una excelente aceptación; de hecho, su ICO se agotó durante los primeros minutos. Ahora bien, existen muchos datos relevantes sobre esta criptomoneda, uno de ellos es que el motivo de su creación está relacionado con la posibilidad de hacer descargas más rápidas; para lograrlo, BitTorrent se encuentra trabajando en una nueva aplicación llamada BitTorrent Speed.
Por su parte, BitTorrent Speed es una aplicación diseñada en blockchain, la cual es impulsada con el token BTT. El objetivo de este proyecto, es ofrecer recompensas a los usuarios que contribuyan con la plataforma en cuestión; para ello, BitTorrent Speed utiliza un sistema de recompensas, que es otorgado cuando se comparten archivos en la aplicación.
Es decir, el proyecto real de BitTorrent se encuentra en su aplicación blockchain llamada BitTorrent Speed, con la cual, planean aumentar la velocidad de descargas; anudado a ello, esta aplicación también tendrá otras características para apoyar a los creadores de contenido de la, así como también, a los usuarios que contribuyan con la misma.
La criptomoneda que se encuentra ligada a esta plataforma, básicamente se utilizará para impulsar el proyecto; recompensando a las personas que utilicen a la aplicación, para así aumentar el nivel de transacciones con la criptomoneda, logrando así, posicionarse en el mercado y generar un ambiente en donde todos ganan.
Con todo esto, BitTorrent quiere mejorar su imagen en Internet, además, quiere ofrecer su propia solución para las descargas de archivos pesados; pues se elimina la dependencia de un solo servidor para realizar descargar, ya que cada usuario que forme parte de la plataforma, podrá hacer papel de servidor, lo que garantiza las mejores velocidades.
Características y funciones que ofrece la nueva aplicación de BitTorrent Speed y su criptomoneda
Conocer de forma profunda las características que posee este proyecto y las funciones que ofrece a sus usuarios, es una cuestión sumamente importante; debido a que, con ello es posible determinar si se trata realmente de una propuesta útil y/o confiable. Ahora bien, entre las distintas características y funciones de este proyecto, se destacan las siguientes:
BTT está basada en TRON
Se trata de un token basado en el protocolo de la criptomoneda TRON; motivo por el cual, BTT también es descentralizado. Cabe mencionar que, la razón por la que esta criptomoneda se ve tan familiarizada con TRON, es debido a que durante el pasado 2018, la Fundación TRON adquirió la totalidad de BitTorrent, es por ello, que los nuevos dueños han decidido basar esta criptomoneda en la blockchain de TRON.
BTT permite ganar dinero por solamente descargar archivos
Al descargar un archivo utilizando BitTorrent Speed, este se puede compartir en la aplicación; es decir, al descargar un archivo, se puede dejar el software de BitTorrent abierto, con el archivo como público, de esta manera, cada vez que alguien necesite descargar el archivo, utilizará parte de la banda ancha que tenga el usuario en su ordenador, para que este envíe parte del archivo al usuario que se encuentra descargando el mismo.
Gracias a esto, quien haya dejado el archivo como público, obtendrá beneficios en BTT, a cambio de aportar parte de su banda ancha en compartir determinados archivos que se encuentren alojados en su ordenador.
A todo este proceso, BitTorrent le denomina “siembra”, que es cuando alguien descarga y deja sembrar la descarga.
Con todo esto, BitTorrent evita depender de solamente un servidor, haciendo que existan distintos usuarios cumpliendo el papel de servidor; gracias a esto, BitTorrent Speed puede otorgar mejores velocidades de descarga, y a cambio, quienes contribuyan a esto, obtienen BTT.
BTT no se puede minar
La criptomoneda no se puede minar de ninguna manera; la única forma de obtener esta criptomoneda, es comprándola directamente en la aplicación o en algunos de los exchanges que trabajan con BTT.
De igual manera, se puede ganar BTT por descargar y compartir archivos dentro de la plataforma; así como se explicó anteriormente.



¿Puede ser riesgoso utilizar BitTorrent Speed para sembrar archivos?
Aunque a primera vista parece peligroso el dejar que terceros tengan acceso a un ordenador normal para descargar archivos, la verdad es que BitTorrent ha pensado en esto, es por ello, que ha basado toda su plataforma en blockchain, haciendo que sea imposible robar información de los ordenadores que tengan sembrados archivos.
¿Se puede decir que BitTorrent Speed ha innovado con su criptomoneda BTT?
Decir que BTT es una innovación, sería mentir. Básicamente esta criptomoneda no posee nada especial; lo que es realmente es especial, es el proyecto de BitTorrent Speed, que ofrece una verdadera solución al momento de subir y descargar archivos de gran tamaño.
De igual manera, si se debe decir que BTT es un pilar de BitTorrent Speed, y sin esta criptomoneda, prácticamente este proyecto no se podría financiar.
¿BitTorrent cobra comisión por todo este proceso?
Tanto las ganancias que se obtienen al momento de sembrar un archivo, son otorgadas directamente al usuario que ha sembrado dicho archivo; por ende, BitTorrent no cobra ninguna comisión durante este proceso, haciendo que todas las ganancias vayan a quienes contribuyan en la aplicación
El método que BitTorrent utiliza para obtener ganancias de esto, se encuentra en la venta directa de su token y del servicio BitTorrent Speed.
¿Se necesita tener BitTorrent Speed para poder ganar BTT?
Si solo se desea comprar BTT, esto se puede hacer desde cualquier exchange sin problema; sin embargo, si lo que se busca es ganar dinero compartiendo banda ancha, entonces será necesario adquirir el servicio de BitTorrent Speed, el cual tiene precios estables.
Una vez que se adquiere el servicio, se puede empezar a ganar BTT. Cabe mencionar, que mensualmente se debe pagar esta membresía, lo que significa, que mensualmente, parte de las ganancias se tendrán que utilizar para adquirir nuevamente BitTorrent Speed.
¿Cuánto BTT se repartirá?
Al ser una criptomoneda que no se mina, entonces en teoría la misma, no tiene ningún límite. Sin embargo, BitTorrent ha aclarado que solamente se emitirán 990 mil millones de este token. Dichos tokens, serán repartidos entre:
- Inversores
- Patrocinadores
- Usuarios de la aplicación
- La fundación de TRON
- Entre otros.
¿Con qué exchanges es compatible?
Actualmente es posible comerciar la criptomoneda BTT en los más grandes exchanges del mundo crypto. En este sentido, es posible comprar, vender y hacer trading con esta criptomoneda, en las siguientes plataformas:
- Binance
- Okex
- HitBTC
- UPbit
- BitForex
- CoinAll
- AnyBit
- Bittrex
- Entre otros.