Recientemente J. Christopher Giancarlo, presidente de la Comisión de Comercio de Futuros Productos Básicos (CFTC) de Estados Unidos dio interesantes declaraciones sobre la postura que tienen con respecto a la tecnología blochchain, así como también sobre el mercado crypto en general. Todo esto ha sido de gran importancia, ya que la CFTC es una de las agencias reguladoras de mercados financieros más importantes.
¿Qué es la CFTC?
La CFTC no es más que una agencia de origen estadounidense que se encarga de regular los mercados de futuros y opciones; sus siglas hacen referencia a Commodity Futures Trading Commission, esto se traduce como Comisión de Comercio de Futuros y Productos Básicos.
Ahora bien, la CFTC es una de las compañías más relevantes en el ámbito financiero, ya que vela por la utilidad de los mercados financieros, para así aumentar la eficiencia, utilidad y competencia de estos.
El discurso del presidente de la CFTC
El presente 14 de marzo del año 2019 el presidente de la CFTC dio unas declaraciones sobre el mercado crypto, así como también sobre la tecnología blockchain y las criptomonedas Bitcoin y Ethereum. Todo esto tuvo lugar en la 44ª Conferencia Anual de la Industria Internacional de Futuros.
Su discurso, titulado Mejorando el pasado, Enfrentando el presente y Avanzando hacia un futuro mercado digital, resaltó por su afirmación de que la “desintermediación de los modelos de negocios y los actores tradicionales” es un factor que desafía los modelos reguladores ya existentes, dejando a blockchain y las criptomonedas como los fenómenos que están cambiando todo en los mercados existentes.
Por lo tanto, la forma en la que su compañía respondió ante este fenómeno con la creación de un grupo de interés interno, el cual fue denominado LabCFTC, este fue lanzado el pasado 2017 y actualmente cuenta con más de 250 interacciones, las cuales vienen por parte de grandes y pequeños innovadores; todos estos llevando a cabo avances tanto en Estados Unidos como a nivel internacional.
Declaraciones sobre el LabCFTC
Giancarlo afirmó que la creación de este laboratorio busca brindar un enfoque tecnológico, tanto a nivel interno como externo; todo esto fue explicado de la siguiente forma:
“Internamente” quiere decir explicar la innovación tecnológica tanto al personal de la agencia, como a los reguladores, para poder abogar por la adopción de la tecnología. Por su parte, “externamente” significa aprender sobre el avance tecnológico y la evolución del mercado, mientras se proporciona un espacio dedicado a los innovadores.
Además de hablar del laboratorio, este señaló que el CFTC está buscando brindar soluciones de mayor innovación para el mercado, un ejemplo de esto es su autorización para los futuros de Bitcoin. Asimismo, también añadió que el CFTC sigue trabajando para mantenerse siendo un regulador de mercados cuantitativo.
¿Cómo afectan las decisiones tomadas por la CFTC al mercado en general?
De la misma manera en la que la CFTC ha creado al LabCFTC para evaluar y analizar a la tecnología blockchain y las criptomonedas, es muy probable que esto ya se esté haciendo en otros lugares de Estados Unidos; esto ha sido algo afirmado por Giancarlo, pues declaró que cada una de las agencias reguladoras de los mercados financieros ya se encuentran creando sus propios grupos y programas similares al LabCFTC.