Changpeng Zhao, director general de la casa de cambio criptográfica más grande del momento, Binance, insinuó que posiblemente la compañía estuviese planeando abrir un intercambio fiat-a-crypto en Argentina.
El CEO lo sugirió a través de la red social Twitter; específicamente en un tweet de respuesta a un artículo publicado por el sitio web de noticias crypto CoinSpice. En el texto hacían referencia a un acuerdo entre el gobierno de Argentina y Binance Labs (el brazo de inversión e impacto social del exchange), para invertir conjuntamente en proyectos Blockchain que ayudaran con el desarrollo del país.
La respuesta de Zhao dio a entender que ya están en marcha los planes para abrir un intercambio de dinero fiduciario a monedas digitales en el país suramericano. El tweet del CEO decía lo siguiente:
“¿Adivina dónde tendremos un nuevo intercambio fiat-a-criptografía?”.
Este anuncio está en concordancia con los planes de Binance de expandirse y abrir casas de cambio en ocho países más, uno de los cuales era Argentina. En ese momento, el portavoz se negó a informar cuáles eran estos países; sin embargo, se sabe que la compañía también tiene planes para Singapur y Malta.
Y ese no ha sido el único gran anuncio del exchange. En enero, anunció su alianza con el procesador de pagos Simplex, que habilitaría las compras con tarjeta de crédito.
Binance ha tratado de mantenerse a la vanguardia de la industria criptográfica y, a se vez, de conservar su puesto como la casa de cambio criptográfica más grande del mundo, y hasta ahora lo ha logrado.
En América Latina la adopción de monedas digitales ha aumentado progresivamente. Cada vez son más las personas de la región que ven una alternativa en activos como Bitcoin o Ethereum. Sin embargo, las barreras de los reguladores han impedido que, en muchos casos, la industria se desarrolle de manera correcta.
Sin embargo, una alianza entre un gobierno latinoamericano y la casa de cambio más grande de todas, puede abrir un nuevo capítulo en esta historia, no sólo para los argentinos, sino para toda la región.