Noticias

Bitcoin no puede solucionar los problemas de las formas de pago tradicionales, según analista español

single-image

Uno de los mayores beneficios que los entusiastas de las criptomonedas aseguran tienen este tipo de activos es que son capaces de solucionar varios problemas del sistema financiero tradicional. Pero, ¿y si eso no es realmente cierto?. De acuerdo con un analista español, en realidad Bitcoin (BTC) no es la solución mágica que algunos quieren hacer ver.

Carlos Colesa, el Director General Adjunto del Banco de España, hace poco dio su opinión sobre los activos digitales, más específicamente sobre el más famoso de todos, Bitcoin, en un reporte donde aseguraba que no era capaz de resolver los problemas de las formas de pago tradicionales.

Aunque tiene un puesto importante en el Banco de España y la institución financiera publicó su trabajo, titulado “Bitcoin: ¿una solución para los sistemas de pago o una solución en busca de un problema?”, esta lo catalogó como un “documento ocasional”; lo que quiere decir que no necesariamente comparte la postura del autor.

En cuanto al informe, primero el autor compara BTC con los sistemas de pagos tradicionales, explicando la ineficiencia de la cadena de bloques de la criptomoneda en comparación, ya que sólo procesa 250.000 transacciones diarias. Por su parte, el Sistema Nacional de Compensación Electrónica (SNCE), principal sistema minorista en España, manejó alrededor de 7,2 millones de pagos diarios en 2017.

Como los mineros deben aprobar cada transacción, los pagos de la moneda digitales se hacen más lentos y, por ende, se pueden hacer menos durante el día. De hecho, la Prueba de Trabajo (PoW), se ve como una gran limitante en lugar de rendir beneficios. Es por ello que el autor considera que la ausencia de gobernabilidad y coordinación impide que el sistema pueda mejorar.

Otro de los aspectos expuestos por Colesa es que la combinación de llaves privadas y públicas generan un sistema con poca fiabilidad, que es susceptible a fraudes y estafas. Además que la pérdida de una de estas llaves conlleva a la pérdida definitiva de los fondos, ya que no hay forma de recuperarlas.

Además, el autor agrega otros puntos que comulgan con las opiniones de algunos famosos detractores de las monedas digitales, como Nouriel Roubini, quien se ha mantenido firme en sus declaraciones sobre Bitcoin, que considera algo que carece totalmente de valor.

Colesa concluye el reporte asegurando que: “Es poco probable que Bitcoin en su modificación actual tenga un impacto significativo en el sector financiero como una alternativa a los sistemas de pago tradicionales”.

El trabajo de Colesa fue publicado por el Banco de España unos días después que este hiciera una advertencia a sus usuarios sobre los peligros que representaba hacer transacciones con criptomonedas y recordando que estas aún no están reguladas en el país.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare