Dinero

Te contamos la historia del yuan chino

single-image

China en los últimos años se ha considerado como una potencia economía; esto se debe principalmente a la enorme diversidad económica que tiene este país.

Todo esto ha llevado que la moneda china (conocida como yuan) sea considerada como una de las más influyentes de todo el mundo, y a pesar de que muchos expertos tienen cosas negativas que decir sobre el yuan chino, la realidad es que son muchos los países que empiezan a tener reservas en esta moneda.

Historia del yuan chino: ¿De dónde proviene el yuan chino?

Primeramente se debe saber que el verdadero nombre del yuan chino es renminbi. El nombre yuan es perteneciente a la unidad básica del renminbi (es decir, en lugar de decir ‘100 renminbo’ se dice ‘100 yuanes’), sin embargo, en el mundo es conocido como yuan, debido a que es el nombre que se suele utilizar al hablar de cantidades monetarias de la moneda china.

Aclarado esto, es importante saber que el yuan apareció por primera vez en el año 1949, luego de la famosa revolución China. Durante muchos años, la moneda China no fue valorada en muchos países, debido a que los gobiernos comunistas que estuvieron al mando de China luego de 1949, se encargaron de controlar el precio de la moneda durante años (esto durante el periodo de la economía centralizada), esto con el objetivo de frenar la hiperinflación que tenía China durante esta época oscura.

Debido a que este precio fijado por el gobierno no era nada realista en comparación a las estadísticas de inflación reportadas por países de Europa y América (estadísticas basadas en el índice de cambio), hubo varios países que decidieron no tomar en cuenta esta referencia, y por ende, el yuan chino no era valorado, ni aceptado en un gran número de países.

Esto fue cambiando a partir de la década de los 90, en donde la economía China empezaba a experimentar cambios significativos (y por ende, su moneda iba tomando valor).

Sin embargo, no fue hasta el año 2016 que el FMI (Fondo Monetario Internacional) reconoció a la moneda China como una moneda de reserva.

Esto se traduce, que a pesar de el gran auge de la economía China durante estos últimos años, el yuan aún no generaba la confianza necesaria para ser considerada como una moneda de reserva y de referencia. Pero gracias al aumento de la transparencia y la influencia de China en la economía, esto ha ido cambiando lentamente (y continuará así, si la economía del gigante asiático sigue creciendo).

¿Qué tan importante es el yuan chino en la actualidad?

Desde el año 2000, muchos países han ido reconociendo la influencia del gigante asiático en una enorme variedad de mercados, y básicamente, con la introducción del yuan en las reservas del fondo monetario internacional; se dejó en claro la importancia que tenía esta moneda en el mundo (y sobre todo, la importancia de China en el sector económico).

Teniendo en cuenta que la población de China sobrepasa las mil millones de persona, esto significaría que puede llegar a existir tanto papel moneda, como sucede con el dólar (principal problema del franco suizo, el cual tiene mucho valor, pero debido a la poca cantidad de personas que se encuentran en el país, el gobierno no tiene la capacidad de imprimir toneladas de billetes para aumentar su presencia en el mundo).

Esto se traduce, en que el yuan podría existir en las reservas monetarias de todos los países, en grandes cantidades y sin problema alguno.

Además, también hay que observar que China cada vez es más influyente en el sector económico, debido a que controla gran parte del mercado tecnológico (el cual es el más rentable actualmente).

Si se tienen en cuenta todos estos factores, se deja en claro que China tiene la capacidad de comercializar con yuanes y hacer que distintos países adquieran esta moneda como parte de sus reservas monetarias (sin mencionar que ya muchos países tienen yuanes en sus reservas).

Esto se significa, que el yuan es la única moneda que tiene la capacidad de reemplazar el dólar, e incluso, muchos expertos aseguran que en un determinado momento sucederá (sobre todo si llega una crisis económica a Estados Unidos, que no afecte tanto a China).

Sin embargo, a pesar de que el China pueda reemplazar al dólar en cierto aspecto; este último continuará teniendo mucha influencia en distintos países. Aunque el futuro, es de cierta forma incierto.

Pronostico a futuro del yuan chino: ¿Sería capaz la moneda china de superar al dólar en algún momento?

Hay una enorme variedad de expertos que aseguran que China podría llegar a reemplazar al dólar como moneda principal y referencial, sin embargo, aún falta mucho tiempo para que esto pueda suceder, ya que a pesar de que China es muy influyente en la economía mundial, este país también tiene ciertos problemas entorno a la transparencia de sus políticas, lo cual genera cierta desconfianza en muchos gobiernos, que se niegan rotundamente a utilizar los yuanes en sus reservas monetarias.

Por otro lado, Estados Unidos sigue teniendo una economía bastante resistente, aunque esta cada vez se ve más debilitada por las políticas de Trump.

En pocas palabras, es poco probable que el yuan reemplace al dólar en un corto periodo de tiempo, pero es totalmente posible, y de continuar Trump aplicando políticas inadecuadas entorno a la economía, más temprano que tarde terminará sucediendo.

Aunque no será un reemplazo total, sino que se empezará a tener al dólar y al yuan como monedas de reserva y de referencia (o al menos así lo pronostican los expertos, quienes aseguran que el cambio no será de la noche a la mañana, sino gradualmente, sin que las personas se percaten).

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare