Prácticamente todas las personas del mundo desean tener mucho dinero para cubrir todas sus necesidades y poder darse ciertos lujos; sin embargo, son muy pocas las personas que realmente hacen bien las cosas para ganar dinero de verdad, es por ello, que fijarse en las cosas que hacen los ricos y empezar a imitarlas es un buen comienzo para empezar a tener un cambio de vida significativo y lograr eso que todos desean pero muy pocos logran: tener suficiente dinero para ser considerado ‘adinerado’.
¿Cuáles son los 7 principios que aplican las personas más ricas del mundo y que son de vital importancia para triunfar?
Los millonarios suelen tener 7 hábitos que básicamente son la clave de su éxito, por ende, cualquier persona que implemente estos hábitos en su vida puede lograr un cambio significativo; siempre y cuando tenga en cuenta que los hábitos no son solo lo único que se requiere para triunfar, también hay que atreverse, buscar la oportunidades y jamás rendirse.
Los hábitos que suelen tener la mayoría de los millonarios (como Bill Gates, Jeff Bezos, Warrent Buffett, entre otros), son los siguientes:
1. La lectura
Un gran porcentaje de las personas con mucho dinero suelen preferir tener un salón lleno de libros antes que un televisor pantalla plana; esto se debe a que entienden perfectamente la importancia que tienen los libros para el aprendizaje y el desarrollo personal.
Estos dos últimos aspectos son fundamentales para progresar en la vida, es por ello que la lectura siempre debe ser un hábito.
2. La puntualidad
El orden y la puntualidad son factores respetables, pero no solo eso, también son aspectos que ayudan a mejorar la imagen que se tiene, puesto que la puntualidad siempre deja mucho que decir sobre las personas.
Además, este hábito ayuda a desarrollar otras cosas, como por ejemplo:
- El respeto hacia el tiempo, puesto que es el recurso más valioso que se tiene y no se debe desperdiciar.
- El respeto hacia el tiempo de las demás personas.
3. Aprender constantemente
Toda persona adinerada siempre se fija en los detalles y busca aprender de cualquier situación. Esto significa, que no se trata solamente de estar en un salón de clases viendo a alguien explicar temas, se trata de aprender de la vida, de los errores, de otras personas, etc.
Obviamente, no se debe olvidar que el estudio es fundamental también, por ende, mientras más se pueda aprender sobre determinadas áreas, mejor será (y más completo se estará frente al mundo).
Como se mencionó anteriormente, el aprendizaje es un factor fundamental para el desarrollo integral de cualquier ser humano; esto se traduce, en que mientras más se aprende, más preparado se estará para hacer grandes cosas en la vida.
4. Ahorrar para invertir y no para congelar el dinero
El ahorro es necesario para cualquier persona que desee construir una fortuna, ya que para producir dinero, se necesita tener dinero. Sin embargo, muchas personas piensan que ahorrar solamente se trata de guardar dinero en una cuenta bancaria; y esto está muy mal.
La idea es ahorrar sumas de dinero medianas e invertirlas en cosas que generen una rentabilidad a largo plazo (y que por ello, sea una inversión más segura).
Esto se debe repetir constantemente, hasta tener distintas inversiones pequeñas y un enorme capital diversificado en todas estas inversiones.
Esta es una estrategia que no solo se aplica al comienzo, sino que es una rutina cotidiana de muchos multimillonarios famosos de la actualidad, puesto que ellos entienden la importancia de tener el dinero trabajando para garantizar estabilidad y un mejor futuro.
5. Siempre buscar más fuentes de ingresos
Depender de un empleo o de un solo negocio no es rentable (incluso es algo que se enseña en cualquier área de economía; donde se destaca que las inversiones jamás deben estar enfocadas a un solo área). Esto ocurre, ya que en caso de que este empleo o negocio fracase (o tenga algún bajón), puede afectar significativamente el estilo de vida que se tiene y por consiguiente, los planes que se tengan.
Por eso jamás se debe depender de nada y siempre buscar más fuentes de ingresos. Además, todas las inversiones deben estar diversificadas, de esta manera, si algo falla, se tienen otras fuentes de ingresos que pueden mantener el estilo de vida que se tiene (y sobre todo, los planes a futuros que se tengan).



6. Tener un orden en las finanzas
Hay muchas personas que reciben sus ingresos y empiezan a comprar todas las cosas que necesitan sin llevar un orden en sus finanzas; cuando ya están a punto de recibir sus próximos ingresos, ni siquiera saben si han gastado más de lo que ganan o si han tenido que pedir préstamos para mantener el estilo de vida que llevan.
Esto es verdaderamente tóxico, puesto que si no se tiene un orden en las finanzas es imposible ahorrar y también es posible saber si realmente se está bien o si se está viviendo una vida que realmente no es posible costear.
Por otro lado, este hábito debe ser aplicado toda la vida, puesto que en un negocio el no llevar un control en las finanzas puede llevar a la quiebra años de inversión en cuestión de meses (se cuestan por miles los casos donde emprendedores inician sus negocios, pero por no llevar un control en sus finanzas, terminan fracasando).
Como último dato importante, se debe saber que no solo se trata de contratar un contador que lleve un orden en las finanzas y se encargue de calcular los impuestos; se trata también de llevar anotaciones propias e intentar hacer cálculos estadísticos para saber el margen de ahorro que se tiene, los gastos innecesarios, entre otras cosas que pueden mejorar el estado financiero que se tiene.
7. Siempre gastar menos de lo que se gana
No importa si los ingresos que se tienen son bajos, medios o altos, siempre hay que buscar un balance y gastar menos de lo que se gana. Esto tiene como principal objetivo evitar las deudas y poder construir un ahorro, el cual posteriormente podrá ser invertido y podrá generar ingresos con el pasar del tiempo.
Esto es un hábito que tuvieron la mayoría de multimillonarios que construyeron su fortuna desde cero.
[…] 7 hábitos que aplican las personas más ricas del mundo. […]