Noticias

13% de los compradores en línea utilizan criptomonedas, según Kaspersky Labs

single-image

Una de las empresas de ciberseguridad más reconocidas a nivel mundial, Kaspersky Labs, publicó recientemente un informe donde se asegura que sólo el 13% de las personas que realizan compras en Internet utilizan criptomonedas.

El estudio fue realizado a finales de 2018, bajo el título de “Riesgos de seguridad de TI global”. Para obtener los resultados, los investigadores recogieron respuestas de más de 12.000 consumidores de 22 países, donde también valoraron aspectos relativos a la seguridad de los comercios digitales y el manejo de pagos electrónicos a nivel mundial.

El informe reveló que sólo el 13% prefiere utilizar criptomonedas como método de pago cuando realiza compras en línea. Por su parte, las tarjetas de crédito y débito se coronaron como las grandes ganadoras, siendo las preferidas por el 81% de los encuestados.

Aunque a simple vista, parezca que las monedas digitales son las grandes perdedoras, es necesario observar el panorama completo. Es increíble que estos activos hayan logrado tal posición, considerando que el 2018 se caracterizó por un mercado bajista prolongado y fue cuando sufrieron sus caídas más fuertes en su historia.

Vitaly Mzokov, Jefe de Verificación de Kaspersky Lab, explicó en un comunicado de prensa que le pareció sorprendente el resultado de 13%, ya que el mercado de los criptoactivos se había visto fuertemente afectado durante el año pasado. Por lo tanto, llegó a la conclusión que todavía existe un fuerte deseo entre los consumidores de realizar transacciones con criptomonedas.

Sin embargo, la compañía de ciberseguridad recomendó a los usuarios de monedas digitales ser muy cuidadosos, ya que los delincuentes cibernéticos han demostrado que son veloces al momento de adaptar sus prácticas para explotar las posibles vulnerabilidades que puedan tener las casas de cambio y las ICO (Ofertas Iniciales de Monedas), lo que representa un gran riesgo para la protección de los fondos de los inversionistas.

Está claro que a las criptomonedas aún les queda un largo trecho antes de si quiera considerar suplir a los métodos de pago tradicionales. Sin embargo, que tantas personas en todo el mundo sigan teniendo interés en esta clase de activos, incluso cuando está pasando por uno de sus peores momentos, es una excelente noticia para la industria, ya que demuestra el gran interés que tienen los compradores en las monedas digitales.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare