Aunque Bitcoin y las demás criptomonedas se han estado empleando con mayor regularidad para fines cotidianos, siguen existiendo muchos detractores de las monedas digitales que las consideran activos totalmente innecesarios. Esta vez, uno de los que tomó esta postura fue Bruce Schneier, un investigador de Harvard que afirma que los activos digitales son “honestamente inútiles”.
Para el investigador, las criptomonedas son inútiles para todas aquellas personas que no estén relacionadas con grupos ilegales o que intenten mover dinero sin ser notados por el gobierno.
Además, el académico considera que los objetivos de Bitcoin, de acuerdo con su documento técnico original, no se han cumplido en su implementación; lo que indica que no sólo es operativamente difícil y arriesgado, sino que tampoco se cumple su premisa básica.
En teoría, Bitcoin fue creado para proporcionar una base de transacciones electrónicas que no dependan de la confianza, al hacer un análisis crítico hacia la Blockchain, se evidencia que esta red necesita de la confianza como elemento fundamental para su correcto funcionamiento.
Sobre esto, el investigador asegura que:
“Si tu intercambio de Bitcoins es hackeado, pierdes todo tu dinero. Si su billetera de Bitcoin es hackeada, perderá todo su dinero. Si olvida sus credenciales de inicio de sesión, perderá todo su dinero. Si hay un error en el código de su contrato inteligente, pierde todo su dinero. Si alguien hackea con éxito la seguridad de la cadena de bloques, perderá todo su dinero. En muchos sentidos, confiar en la tecnología es más difícil que confiar en las personas. ¿Prefieres confiar en un sistema legal humano o en los detalles de algún código de computadora que no tienes la experiencia para auditar?”.
Añadido a esto, Schneier también afirma que las criptomonedas tienen más costos que beneficios, debido a que su minería representa un peligro medioambiental por las grandes cantidades de electricidad que requiere. También menciona que muchas comisiones por transacciones están ocultas o son difíciles de calcular, a diferencia de un banco donde se pueden consultar todos estos datos de manera rápida, certera y sencilla.
Recogiendo sus críticas, el investigador asegura que la inmutabilidad de la cadena de bloques, su rasgo característico, es un problema porque, en caso de error, todos los ahorros que se tenían almacenados podrían desaparecer. En conclusión, para Schneier, las criptomonedas son intrínsecamente inútiles e innecesarias.