Jeff Sprecher, el CEO de la famosa firma financiera Intercontinental Exchange (ICE), aseguró hace unos días que su más esperado proyecto del momento, Bakkt, será lanzado “más tarde” en el 2019.
Bakkt fue concebida para ser la plataforma de activos digitales de la firma. Según reportes del último trimestre de 2018, ICE habría gastado mil millones de dólares en diferentes proyectos dedicados a la estrategia y ampliación del campo de acción, en donde estaría incluida la plataforma criptográfica.
Pero Bakkt realmente se ha hecho esperar. Muchos entusiastas de las criptomonedas tienen sus esperanzas puestas en este proyecto para que el mercado se vuelque hacia una tendencia alcista. Sin embargo, su lanzamiento se ha pospuesto en múltiples oportunidades, por lo que algunos empezaron a dudar si realmente iniciaría actividades alguna vez.
El problema es que diversos acontecimientos han retrasado el lanzamiento de Bakkt. Entre la fuerte caída de las monedas digitales de finales del año pasado, lo que generó un ambiente de incertidumbre nada favorable para la apertura de un proyecto como este; y el gobierno cerrado de Estados Unidos, que detuvo todas las operaciones y trámites de la SEC, entidad necesaria para concretar la apertura de la plataforma, el lanzamiento de Bakkt ha presentado grandes contratiempos.
Ante esto, el CEO de ICE se vio en la necesidad de asegurar que esta plataforma realmente será un proyecto llevado a la realidad, sólo que su nacimiento será más adelante este año.
Desde Intercontinental Exchange, también tienen sus esperanzas puestas en la nueva plataforma. De acuerdo con Sprecher, Bakkt es la gran apuesta de la firma financiera:
“Así que es una apuesta lunar y está organizada de una manera muy diferente a la forma en que ICE suele hacer negocios. Están bien encaminados en la construcción de una infraestructura que creo que verá en el lanzamiento más tarde este año”.
Además de eso, desde la firma financiera, que opera en 23 bolsas importantes alrededor del mundo, esperan que las ganancias obtenidas por el nuevo proyecto sean bastante cuantiosas. Según el gerente de finanzas de la empresa, Scott Hill, explicó que “nuestra intervención en Bakkt generará de $20 millones a $25 millones de dólares de gastos basados en la tasa de ejecución en el primer trimestre. Le informaremos sobre los avances en Bakkt y el nivel de inversión a medida que avanzamos en el año”.
Por último, Hill concluyó su intervención asegurando que el potencial de Bakkt iba mucho más allá de lo que se esperaba:
“Creo que Bakkt es realmente una inversión (…) que trata más sobre el futuro y los ingresos y oportunidades de mercado que vemos en el futuro y menos sobre la línea de base 2019”.