Noticias

Wall Street: Blockchain Alliance se une al consorcio Blockchain R3

single-image

Cuando se piensa en instituciones financieras tradicionales y su relación con las criptomonedas, a la primera conclusión que se llega es que su relación no es del todo amigable.

Sin embargo, si se trata de la tecnología subyacente a las monedas digitales, ya la percepción cambia totalmente, porque estas entidades, aunque no ven con tan buenos ojos a los activos criptográficos, sí reconocen el potencial de la cadena de bloques.

Tanto es así, que en la prestigiosa Wall Street se creó hace algún tiempo la WSBA (Wall Street Blockchain Alliance), una asociación comercial sin fines de lucro que se encarga de promover la adopción de la tecnología y las criptomonedas en los mercados internacionales.

Muchas de las compañías de Wall Street ya han anunciado que tienen planes de utilizar la tecnología Blockchain o ya la están empelando actualmente. En cuando a las monedas digitales, también hay algunas que les han dado una oportunidad a estos activos, sin embargo, son bastante menos que las que han mostrado interés en la cadena de bloques.

Hace unos días, específicamente el 5 de febrero, la WSBA anunció en un comunicado de prensa que se uniría a uno de los consorcios Blockchain más grandes del mundo: el R3.

El consorcio R3 es una empresa de software de cadena de bloques que cuenta con más de 300 socios en todo el mundo. Su objetivo es desarrollar soluciones Blockchain que ayuden a su adopción y sea de beneficio para sus socios.

De acuerdo con lo establecido por David E. Rutter, CEO de R3, y la WSBA, esta colaboración se hace con el objetivo de “abogar por un enfoque estratégico para colaborar con los organismos reguladores para que los mercados financieros y más allá puedan obtener todos los beneficios de las capacidades de Blockchain”.

Se espera que de esta alianza resulten soluciones realmente efectivas para alcanzar los objetivos propuestos.

Uno de los grandes proyectos del consorcio R3 es Corda, una plataforma de cadena de bloques de código abierto para los sectores privado y público en múltiples industrias.

Corda es uno de los grandes éxitos de R3, ya que permite a las instituciones realizar transacciones directamente, utilizando contratos inteligentes, que garantizan la seguridad y privacidad de sus usuarios.

Tanto es así, que a mediados de enero, R3 anunció el lanzamiento de Corda Network, la cual será operada y supervisada por su organización sin fines de lucro Corda Network Foundation.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare