En un intento más por tener el férreo control como todo sistema totalitario, el Banco Central Iraní ha sugerido que podría decretarse legalmente la prohibición de utilizar Bitcoin como medio de pago en ese país.
Un nuevo borrador del informe salió a la luz titulado “Obligaciones y reglas sobre criptomonedas”, donde se describen nuevas regulaciones para el uso de las criptomonedas, que es sorprendentemente restrictivas las “no autorizadas” por el gobierno dictatorial de ese país.
En la traducción del informe, el Banco declara: “Cualquier wallet de criptomonedas se utilizará solo para mantener y transferir criptomonedas e integrar cualquier tipo de servicio en las wallets que utilizan criptos está prohibido”.
La aprobación de este plan significaría que el banco está bloqueando el uso de cualquier criptoactivo que no esté directamente aprobada, similar a lo realizado por otro gobiernos del mismo estilo como el caso Venezuela con su cripto Petro.
Sin embargo, no hay nada que demuestre que el banco restringirá a cualquier persona individualmente para mantener o transferir pequeñas cantidades, dado que están utilizando un activo aprobado.
No está claro de inmediato qué criptomonedas recibirán aprobación, aunque una fuente con conocimiento del proceso le dijo al medio que filtró la información, que los reguladores quieren que todas las transacciones de Bitcoins en el país se liquiden en la moneda oficial del país, el real Iraní.
Aunque no es política oficial aún del gobierno iraní este borrador, el informe se discutirá en una conferencia este 29 de enero en Teherán sobre banca electrónica y sistemas de pagos.
Este borrador, viene como un intento del gobierno de oxigenar un poco su deprimida economía luego de las sanciones impuestas por EE.UU., debido a actividades sospechosas de terrorismo y armas nucleares; en el cual ha visto el gobierno de Teherán al igual que Turquía y Venezuela un escape en las criptomonedas como medio para detener la inflación y recesión económica mediante el control de fondos de sus ciudadanos para fortalecer el Rial Iraní mediante fondos de criptos a través de impuestos y restricciones.
En ese sentido, a los ciudadanos de ese país se les está permitiendo tener hasta 10,000 euros fuera de sus cuentas bancarias en criptomonedas mediante regulaciones excesivas donde las empresas y prestadores de servicios están viendo limitado con este borrador recibir fondos extranjeros en Bitcoins para aliviar su déficit fiscal.
Finalmente es un intento desesperado del gobierno iraní para evitar la fuga de capitales y evitar más devaluación de su moneda local.
El informe igualmente señala que los exchanges iraníes ahora están obligados a buscar licencias, aunque el documento en sí ofrece poca claridad sobre cuándo comenzará el proceso o cómo pueden hacerlo.
Además se indica que el Banco Central creará y actualizará una lista cada tres meses para las criptomonedas que pueden ser negociadas en las bolsas, similar a lo que hace Venezuela con su Superintendencia de Criptoactivos y Convexos.
El borrador llega en un momento, donde el presidente del Banco Central de Irán, Mohammad Talebi, informó que las investigaciones sobre la tecnología Blockchain en ese país por parte del gobierno se han llevado a cabo y están a punto de completarse.
En ese sentido indicó que se están llevando a cabo investigaciones sobre la decisión del Banco Central de Irán sobre la moneda nacional basada en Blockchain, dijo al respecto.
Señaló que la criptomoneda requiere condiciones especiales y que no es necesario tomar decisiones rápidas en esta esfera.