Los funcionarios rusos han expresado que están dispuestos a apoyar la legalización de la minería criptográfica, como actividad comercial. Según un informe de Bitcluster, sugiere que Rusia, al hacer uso de la energía excedente para la explotación de criptomonedas, podría llevar a aumentar sus ingresos a $ 1 mil millones de dólares en ingresos fiscales. Este informe también ha exigido que un valle criptográfico sea establecido.
Si Rusia, usa el exceso de electricidad para fines criptográficos, el país recibirá 70 mil millones de rublos lo que equivale a más de mil millones de dólares solo del IVA.
El estudio realizado por el proveedor de soluciones de minería industrial Bitcluster, señaló que un solo Antminer (dispositivos ASIC Antminer S9i) consume aproximadamente 1,350 kWt / h de energía eléctrica.
Proyecto del valle criptográfico
Bitcluster, considera que en Rusia abundan las personas y empresarios que se dedican a la minería o que están interesados en ella y por consiguiente estarían dispuestos a invertir valor en el desarrollo de un proyecto como este.
Sergei Arestov, fundador de este proveedor de soluciones, expresó que este valle criptográfico, podría ubicarse en base a una de las numerosas centrales hidroeléctricas de Rusia. La idea sería aprovechar el suministro de energía abundante y económica para que puedan situarse parques centrales de Blockchain.
Proyectos de Ley
Con el fin de que empresas de algunas industrias puedan hacer uso de las criptomonedas, en algunas regiones, Rusia está trabajando en un proyecto de ley que va respaldado por el Ministerio de desarrollo económico y el Comité de Mercados Financieros de la Duma.
Proyectos para regular el ecosistema crypto
Sin embargo, también se ve la otra cara de la moneda, y es que anteriormente, se han presentado varios proyectos de ley destinados a regular el sector criptográfico. Los textos han sido sometidos a revisiones minuciosas y cautelosas en donde se eliminaron términos clave como la criptomoneda y minería.
En la primera lectura, fueron votados tres proyectos de ley, por su parte se tiene previsto que la segunda lectura sea programada para la sesión actual del parlamento ruso, la cual mantiene expectativa por simpatizantes y por quiénes quieren regular el uso de este ecosistema.