Venezuela sigue en el foco mediático, toda vez que miles de personas han salido a las calles en una protesta masiva contra el gobierno de Nicolás Maduro. Con el reconocimiento de Donald Trump, Canadá y otros gobiernos regionales de América del Sur, Juan Guaidó, el líder opositor y presidente de la Asamblea Nacional, hizo un juramento público en las calles de Caracas, proclamándose presidente interino de Venezuela.
Esta crisis política está lejos de terminar. Guaidó no ha sido reconocido por México ni por la UE, y el presidente español ha pedido elecciones libres para evitar un conflicto. Y por otra parte, el gobierno de Nicolás Maduro recibió el respaldo de sus socios comerciales y aliados políticos, entre los que se encuentran Rusia, que advirtió este jueves a los Estados Unidos contra una hipotética intervención militar en Venezuela.
Toda esta situación es uno de los efectos de la grave crisis económica que ha golpeado a Venezuela durante varios años, lo que a su vez ha permitido que Bitcoin se ha utilizado como un recurso de refugio seguro, para muchos venezolanos escapar de la hiperinflación.
En este sentido, Guaidó ha estado propagando información sobre Bitcoin. Por ejemplo, en agosto de 2014, anunció a través de Twitter el lanzamiento de la plataforma de intercambio de Bitcoin, Plataforma Sur Bitcoin. Este fue el primer intercambio que permitió a los venezolanos comprar bitcoins usando bolívares, la moneda local.
Así mismo, Guaidó tampoco es un entusiasta de Petro, pues se ha referido a la moneda digital del gobierno como una “guiso-moneda”, señalando que es un instrumento para mantener la corrupción del gobierno en su país, pues aseguró que este instrumento no es una criptomoneda, sino un bono electrónico con supuesto respaldo petrolero. Su cuenta en la red social Twitter así lo señala.
Maduro dice que el Petro tendrá como respaldo la energía petrolífera, es decir no es una Criptomoneda, puede ser un bono electrónico con respaldo en cualquier lugar que nadie les crea. Una Guiso-Moneda en definitiva
– Juan Guaidó (@jguaido) 27 de diciembre de 2017
Sobre el entorno que actualmente envuelve a Venezuela y la aparición de Guaidó en el clímax político de aquel país, las reacciones en los medios no se hicieron esperar.
“El presidente venezolano en funciones es un fanático de Bitcoin”.Max Keizer en reacción a que Guaidó se convierta en presidente interino de Venezuela.
Ante la situación, es muy probable que los volúmenes de transacciones basadas en Bitcoin continúen aumentando, a medida que se pongan a disposición de los venezolanos más facilidades para comprar y vender las criptomonedas. Por ejemplo, el primer cajero automático de Bitcoin se instalará en los próximos días.
Desde luego, a mayor demanda mayores precios, lo que ya se ha reflejado en un incremento del 16%, durante las últimas 48 horas, en el precio de Bitcoin en el país caribeño.