Desde hace unos años, los avances tecnológicos están cambiando a las empresas, personas y muchos rincones que nos rodean en todo el mundo. La llegada de la Inteligencia Artificial ha sido de gran impacto por lo que ha generado en la humanidad, para muchos los llenan de ventajas y para otros es sinónimo de preocupación.
A Elon Musk, le asusta el avance que ha tenido la IA, y los riesgos que él considera que puede implicar para el futuro. Cree que los robots podrían quedarse con los trabajos y que pueden convertirse en máquinas asesinas.
El empresario e inventor Elon Musk es uno de varios tecnólogos y científicos de renombre mundial – entre ellos el científico Stephen Hawking, el tecnólogo Ray Kurzweil y el cofundador de Microsoft, Bill Gates- que han expresado serias preocupaciones con relación a que la IA pueda representar una amenaza existencial para la humanidad.
En tal sentido, Musk considera que los humanos deben convertirse en Cyborgs, creando una integración entre los humanos y la inteligencia artificial, esto con el fin de que los humanos no seamos desplazados por máquinas. Su propuesta para salvar a la humanidad es añadir una capa de inteligencia artificial al cerebro.
Bajo este panorama, el empresario creó la empresa Neuralink, hace más de dos años, la cual se encarga de desarrollos de interfaces de máquina-cerebro de banda ancha de avanzada para conectar personas y computadoras.
La empresa está en plan de expansión e investigación. En el sitio se explica que se están buscando ingenieros y científicos “excepcionales” para este proyecto. Y se aclara que no es necesario tener experiencia en el campo de la neurociencia. “Es más importante el talento y el ímpetu”, se lee en el sitio.
“La aspiración a largo plazo, con las redes neuronales, sería lograr una simbiosis con la inteligencia artificial y una democratización de la inteligencia, de manera tal que no sea sostenida de manera monopólica y puramente digital por gobiernos y grandes corporaciones”.
Para poder lograr esto, se debe implantar pequeños electrodos en el cerebro para que éste adquiera capacidades computacionales. Así lo explicó Elon Musk.
Elon, expresa que si se tiene miles de millones de personas con conexión al gran ancho de banda de la extensión de inteligencia artificial de ellos mismos, haría a todos muy inteligentes.
Son muchas las controversias que se generan en torno a la inteligencia artificial, muchos la ven como gran avance y oportunidades, otros simplemente con temor y amenaza a la humanidad por el hecho de ser desplazados por ella a medida de que siga avanzando. Lo cierto es que a medida de que pasa el tiempo avanzamos hacia una revolución tecnológica que ha generado una gran revolución.