Desde que se recibe el primer sueldo o la primera mesada, no importa la edad, el ser humano se enfrenta al problema de administrar el dinero. Seguramente sabrá como gastarlo, pero no necesariamente cómo rendirlo y como convertirlo en una verdadera herramienta de inversión.
Algunas personas, consideran que no es importante administrar bien el dinero dado que no tienen mucho que administrar. Pero independientemente de la cantidad del dinero que tengas que administrar mensualmente, vale la pena hacerlo bien. El reto de la administración del dinero es muy fácil de superar si se tienen las herramientas adecuadas para hacerlo.
Las criptomonedas, son muy convenientes ya que tienen un potencial para ahorrar y administrar una significativa cantidad de tiempo y dinero al eliminar el intermediario de transacciones, los honorarios por esta transacciones tienen a ser significativamente más bajos también.
Y eso no es todo: una gran crítica del sistema fiat es la forma en que el valor de la moneda de un país puede cambiar fuera de las fronteras nacionales, las monedas digitales, en su mayor parte, no son emitidas por ninguna nación o estado y, por lo tanto, no están sujetas a las mismas fluctuaciones geográficas.
Las criptomonedas brindan la oportunidad de aprovechar la aplicación eficiente de intereses, como lo es la facilidad de imposición y el ahorro de costos que ofrece la moneda digital.
Para alcanzar el éxito financiero se requiere tener una buena habilidad para la administración del dinero. La forma en que administras hoy tu dinero puede estar acercándote o alejándote de tus metas financieras. De nada sirve tener ingresos altos si no se administran adecuadamente. Muchos profesionales con ingresos considerables tienen dificultades económicas por su reducida capacidad para la administración del dinero.
En tal sentido, te mostramos algunos ejemplos, que algunos experto en finanzas aseguran puede servir para adaptarse a una planificación en cuanto a la administración del dinero se refiere.
- Cuenta de la libertad financiera: A esta cuenta debe dirigirse el 10% del ingreso. La recomendación es que esta cuenta sea una cartera colectiva de un riesgo moderado. El objetivo es constituir un fondo que nunca se debe gastar, únicamente sus intereses. Es cómo crear una gallina de los huevos de oro, para nunca comerse la gallina sino sus huevos.
- Cuenta para el juego y la diversión: Con el fin de alcanzar un equilibrio debe destinarse a esta cuenta también un 10%, con el fin de destinar siempre una parte del dinero que recibes a disfrutar de los mejores placeres de la vida; de esta manera ni la culpa por derrochar ni el aburrimiento por no poder hacer nunca actividades divertidas te van a sabotear.
- Cuenta de ahorro a largo plazo: otro 10% debe ir a esta cuenta. Además de los aportes a la seguridad social, legalmente son obligatorios, destinar un porcentaje de tus ingresos para ahorrar con el fin de gastar en tu momento de retiro es una jugada muy inteligente que tiene asociados unos beneficios tributarios interesantes.
- Cuenta de formación: Un 10 % de tu ingreso debería ir a esta cuenta, con el fin de que estos recursos se dediquen al pago de seminarios, talleres, reuniones de networking, libros, etc, que te permitan incrementar tus conocimientos en temas de tu interés y asuntos relacionados a la administración del dinero, inversiones, ahorro, etc.
- Cuenta de donaciones: Con otro 10%, las donaciones pueden ser una manera adecuada de darle equilibrio a tu vida material con tu desarrollo espiritual. No importa si deseas contribuir a tu iglesia, a una fundación, una obra caritativa, etc, lo importante es que con tu apoyo estarás haciendo un aporte importante a la superación de grandes retos sociales, incrementando tu sentido de satisfacción personal.
- Cuenta de necesidades básicas: finalmente tus necesidades básicas como alimentación, transporte, vivienda, etc. sólo deberían requerir el 50% de tus ingresos
Este es solo un método propuesto, no es una camisa de fuerza. Cada cuál puede diseñar un método que se acomode a sus necesidades personales, modificando porcentajes o incluyendo cuentas. Lo importante es que se genere el hábito de la administración que traiga consigo un desarrollo integral que te acerque a tus metas día tras día.
En el ecosistema de criptoactivos y la tecnología Blockchain, ya existen compañías que ayudan a la administración del dinero, este es el caso de Emma, una compañía con sede en Londres, que se describe como una especie de servicio de “defensor financiero”, y está diseñada para ayudar a los millenials a comprender mejor sus finanzas.



Emma ha integrado varias plataformas de intercambio de criptomonedas en la aplicación, incluyendo Coinbase, Bittrex, Binance, Bitstamp. Con su último desarrollo, los usuarios pueden ver todas sus inversiones en criptomonedas de múltiples plataformas de intercambio en tiempo real utilizando una sola interfaz.
La aplicación gratuita también permite a los consumidores del Reino Unido ver la información agregada de sus tarjetas de crédito y estados de cuenta bancarios, además de las criptomonedas y tokens que poseen.
Emma fue creada para capacitar a millones de personas a vivir una vida financiera mejor y más satisfactoria. Las criptomonedas son la siguiente clase de activos emergentes y sus creadores están encantados de darle la bienvenida como parte de su familia de integraciones.
Sus usuarios pueden ahora gestionar y hacer un seguimiento de sus existencias de criptomonedas junto con las finanzas más tradicionales para tomar decisiones más sabias y transparentes.
Para Emma, este es uno de los primeros pasos hacia un mundo donde la agregación de cuentas no sólo se refiere a los productos bancarios, sino que también abre las puertas a varios servicios financieros. Así lo considera Moreni, CEO de Emma.
Además con la era de la criptomonedas y la tecnología Blockchain, puedes apoyarte libremente en ellas, y el porcentaje que destines para tu inversión, lo puedes hacer con criptoactivos, una vez que hayas identificado y seleccionado cual es la mejor herramienta para obtener criptomonedas que se adapte a ti.