Noticias

La FED de St. Louis, explica porque Bitcoin no es probable que caiga a Cero

single-image

El Banco de la Reserva Federal de St. Louis, Missouri, ha publicado recientemente un artículo con un análisis del precio futuro de Bitcoin (BTC). En dicho artículo se afirma que el precio BTC “no es probable que caiga a cero”.

De acuerdo con el informe, Bitcoin es esencialmente un sistema de gestión de base de datos, que ofrece almacenamiento y transferencia de dinero. El valor fundamental proviene de sus propiedades: el libre acceso y ser descentralizado, lo que le da demanda.

En ese sentido, esto significa, que mientras haya personas que valoren estas características, entonces el límite inferior del precio siempre estará por encima de cero. Y mientras Bitcoin exista y tenga un valor distinto de cero, otras personas también tienen la libertad de usarlo. Al respecto la FED de St. Louis sentenció:

La demanda fundamental de Bitcoin se deriva del hecho de que hay al menos  algunas personas que valoran las características (descentralización y falta de permiso). Esta demanda fundamental proporciona un límite inferior distinto a cero en el precio de Bitcoin.

Muchos detractores del mundo cripto, imaginan que el precio de Bitcoin finalmente caerá a cero en algún momento. Argumentan que con muy poco respaldo de la divisa, es básicamente algo sin valor (como si las divisas Fiat lo tuvieran). Para ellos, es solo una situación de espera hasta que finalmente el mercado se dé cuenta de esto.

Sin embargo, basados en la experiencia mercantil y teorías económicas, la Reserva Federal de San Luis sostiene que un activo puede negociarse por encima de su valor esencial, sin que la necesidad de ese valor permanezca siempre en cero. Tanto el oro como el dólar de EE. UU., por ejemplo, se intercambian en el beneficio elemental mencionado anteriormente, para programas industriales o para cumplir obligaciones tributarias.

A pesar de no predecir el final de Bitcoin, como suelen hacer muchas figuras de las finanzas convencionales, el informe tampoco adopta una posición particularmente optimista. David Andolfatto y Andrew Spewak, los autores de ‘Whither the price of Bitcoin?’ creen que “es probable que la trayectoria del precio futuro permanezca regida por la dinámica de los precios, pues indican:

En resumen, la teoría económica predice que la dinámica de precios de un activo sin respaldo probablemente sea altamente volátil e intrínsecamente imprevisible. 6Si bien no es probable que el precio de Bitcoin caiga a cero, la posibilidad de que Altcoin compita con Bitcoin en las carteras de riqueza de los inversionistas probablemente ejerza una presión a la baja sobre el poder adquisitivo de todas las criptomonedas, incluido Bitcoin.

Dentro del mismo artículo se discute la relación entre Bitcoin y las altcoins. Así mismo, el autor del artículo hace una evaluación de los posibles compradores de largo plazo para el valor de Bitcoin. Considera tanto los casos alcistas como bajistas de “luna” y “perdición”, y, como es lógico, se reduce en algún lugar entre los dos.

También afirma que las altcoins desempeñarán un papel importante en la actividad futura de precios de Bitcoin. A medida que otros tokens continúan inundando el mercado, es probable que estos ejerzan una seria presión a la baja en el precio de Bitcoin, como ya ha ocurrido hasta ahora. Puesto que el capital se distribuye entre tantas opciones más baratas y “con promesas muy alentadoras”.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare