Bitcoin

Se cumplen diez años del primer tweet de Bitcoin

single-image

Hal Finney es una de las personas de las que más se sospecha acerca de la identidad de Satoshi Nakamoto, el anónimo creador de la primera criptomoneda.

Finney fue durante mucho tiempo un criptógrafo y un cypherpunk, además de ser la primera persona en recibir una transacción de Bitcoin, proviniente de Satoshi Nakamoto, y desde un principio siempre estuvo entusiasmado por la idea de lo que implicaba una moneda descentralizada.

Las sospechas entre su identidad con la de Satoshi se deben también a que hace diez años publicó el primer tuit conocido sobre Bitcoin, el cual rezaba lo siguiente:

Parte de la especulación de que Hal Finney era Satoshi Nakamoto se debía al hecho de que Dorian Satoshi Nakamoto vivió en la misma ciudad que él durante diez años. Tanto Finney como Dorian Nakamoto negaron haber participado en la creación de Bitcoin.

Actualmente se pueden conseguir más de mil interacciones diarias en Twitter sobre Bitcoin. Sin embargo, en ese momento, Finney podría haber estado tratando de que sus seguidores participaran en el proyecto. Los primeros mensajes sobre la criptomoneda fueron muy atractivos. Nadie tenía ni idea de que se convertiría en una fuerza económica a la que los mercados globales aún están tratando de adaptarse.

Cuando los analistas financieros principales se encontraron con Bitcoin, a menudo lo descartaron como algo que posiblemente no podría superar la prueba del tiempo. Sin embargo, hoy en día, nadie cree que las criptomonedas vayan a ninguna parte, aunque el mantra del “maximalismo de Bitcoin” parece estar desapareciendo a medida que docenas de otras cryptos desarrollan fuertes capitalizaciones de mercado.

Once días después, Finney tuiteó que no había anonimato en Bitcoin…

Seis días después de eso, la creencia de Finney está creciendo. Se pregunta sobre las implicaciones ambientales de la minería criptográfica.

Esto es años antes de que los ambientalistas denuncien el uso de energía de la minería Bitcoin. La dificultad de la red en el momento de ese tweet era todavía de 1,00, y la mayoría de los bloques estaban vacíos, excepto por su recompensa minera de 50 monedas. Las PC promedio aún podrían extraer BTC sin un consumo excesivo de energía. Los ASIC y las GPU entrarán en juego el año siguiente.

Aunque Hal Finney murió en 2014, a mediados del año pasado alguien le pidió 100.000 bitcoins y lo llamó “Nakamo Satoshi”:

La dirección que aparece allí recibió 115 BTC en noviembre.

En uno de sus últimos mensajes a la comunidad de Bitcointalk, Finney habló sobre la situación fiscal en torno a Bitcoin. La palabra Bitcoin ni siquiera fue utilizada por el gobierno hasta muchos meses después. Finney dijo:

“Adquirí la mayoría de mis monedas mediante la minería. Esto no tiene una anología con la moneda (a menos que estés falsificando a Smiley), por lo que tengo la intención de tratar a los bitcoins como metales preciosos y declarar mis ganancias como ganancias de capital. Desde que los extraje hace más de un año, son ganancias de capital a largo plazo. Esto no es tan favorable como de costumbre porque resulta que los metales preciosos, incluso los lingotes, se consideran “coleccionables” y se gravan a una tasa del 28%. La tasa normal es del 15%. Si su tasa impositiva general es inferior al 28%, puede pagar la tasa más baja. Eso es lo que pretendo hacer, basado en mi lectura de los documentos del IRS”.

Hal Finney murió el 28 de agosto de 2014 de la enfermedad de Lou Gehrig.

La enfermedad de Lou Gehrig es oficialmente conocida como esclerosis lateral amiotrófica, una patología degenerativa de tipo neuromuscular que se origina cuando disminuye gradualmente el funcionamiento de las motoneuronas, un tipo de célula específico del sistema nervioso.

Como consecuencia esto va generando una parálisis muscular progresiva que según expertos es de pronostico mortal.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare