Este 03 de Enero, la compañía de comercio digital de Estonia, DX Exchange, informó a través de un comunicado de prensa que hará uso de la tecnología NASDAQ para permitir a clientes comprar acciones de grandes empresas a través de la comercialización de tokens ERC-20.
La empresa DX.Exchange, con sede en Estonia, anunció hoy que lanzará oficialmente su plataforma comercial el día 7 de enero, permitiendo a sus clientes comprar tokens cripto que representen acciones en diferentes empresas tecnológicas que cotizan en la bolsa de NASDAQ. Los usuarios podrán utilizar ciertas criptomonedas así como dinero de curso legal para comprar los tokens.
La compañía indicó que comprará acciones de AlphaBet, Apple, Amazon.com, Facebook, Microsoft Corporation, Tesla, Netflix, Baidu, Intel Corporation y Nvidia. Por lo que los usuarios de la criptomoneda podrán comprar tokens que estarán respaldados por acciones en estas compañías importantes.
“Las acciones digitales combinan lo mejor de ambos mundos: la tecnología blockchain y las inversiones en acciones tradicionales”, explicó la compañía en el comunicado de prensa, continuando:
“Las acciones digitales están respaldadas 1: 1 a las acciones del mundo real negociadas en las bolsas de valores convencionales. Usted compra tokens para los principales activos en los que decide invertir, como Google, Amazon, etc. Por lo tanto, cuando es titular de un token, posee acciones de la compañía”.
Las acciones serán compradas en nombre de los usuarios por MPS MarketPlace Securities Ltd., con las cuales DX tiene un acuerdo de sociedad exclusiva. La compra será en función de la demanda manifestada por los clientes, y creará tokens ERC-20 para representar cada acción.
Las acciones reales serán almacenadas en una cuenta separada de los fondos de MPS. Con esto se garantiza que la compañía no tenga problemas financieros ni se declare en bancarrota comprometiendo a los clientes.
MPS estará bajo la supervisión de la comisión de Bolsa y Valores de Chipre, mientras que DX.Exchange se rige bajo las regulaciones establecidas por las autoridades de la Unión Europea.
Nasdaq ya se ha dedicado a un futuro que involucra la tecnología de la criptomoneda y la tecnología Blockchain, con sus propios contratos de futuros de Bitcoin, que se rumora a la primera mitad de este 2019.