Noticias

Congresistas estadounidenses buscan frenar los esfuerzos de Irán por evadir sus sanciones usando criptomonedas

single-image

Desde que Estados Unidos anunció que aplicaría sanciones económicas contra Irán, el país de Medio Oriente ha buscado formas para que su economía siga adelante a pesar de eso, y la encontró en las criptomonedas. Sin embargo, Estados Unidos se percató de ello y quiere evitarlo.

En mayo de 2018, el presidente del país americano, Donald Trump, decidió retirarse del acuerdo nuclear de Irán o Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés). Desde ese momento, la relación entre ambos países no ha hechos más que empeorar.

“Retirarse del JCPOA fue sólo el primer paso para aumentar la presión sobre el régimen iraní”, aseguró el congresista Mike Gallagher. “Ahora tenemos una ventana importante para imponer la máxima presión económica y degradar la capacidad del régimen iraní para exportar violencia a toda la región”.

Gallagher hacía referencia a la Ley sobre el “Bloqueo del Financiamiento de Actividades Ilícitas en Irán” que, de acuerdo con el congresista, es una legislación que logrará “separar efectivamente a Irán de la comunidad financiera internacional”.

La medida está motivada, según los parlamentarios, para evitar que se sigan facilitando ciertas actividades ilícitas, como lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, que se realizaban en Irán y podían propagarse fuera de sus fronteras.

Por ello, cuando Irán anunció sus intenciones de usar criptomonedas para evitar las sanciones, logró encender nuevamente las alarmas en Estados Unidos. Por lo que los congresistas decidieron realizar varias propuestas para ampliar su rango de acción y frustrar los intentos del país árabe de evadir las sanciones.

Una de las propuestas fue sancionar también a cualquier otra entidad que brinde a Irán fondos, servicios o “apoyo tecnológico, utilizado en relación con el desarrollo de la moneda digital iraní”.

Debido a esto, muchos bancos dejaron de prestar servicio a iraníes en el extranjero, lo que afectó a muchas personas, en especial a los estudiantes que se encontraban en otros países para completar su formación.

Sin embargo, esta medida no ha hecho que Irán retroceda en sus planes de crear una moneda digital nacional. De hecho, a principios de esta semana, un funcionario del gobierno iraní habló sobre los efectos positivos que tendrían la inclusión de criptomonedas y tecnología Blockchain para el país.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare