La compañía multisectorial de Blockchain Bitfury se asoció con la Universidad Rusa de Economía de Plekhanov para diseñar un proyecto acelerador para los proyectos de Blockchain.
Además de apoyar el desarrollo de proyectos de Blockchain, la universidad brindará cursos y educación adicional dedicada a “especialistas en capacitación que pueden crear proyectos innovadores utilizando tecnologías digitales en poco tiempo”.
“Esto permitirá a los especialistas traer los proyectos para comercializar en medio de la nueva revolución industrial”, dijo a Forklog Dmitry Ufaev, el jefe de Bitfury Rusia.
Según Forklog, el proyecto estará respaldado por el Ministerio de Desarrollo Digital, Comunicaciones y Medios de Comunicación de Rusia. Un funcionario del ministerio destacó que el programa piloto cumple con las aspiraciones de las instituciones públicas y las grandes corporaciones que deben modernizarse.
Tendencia
Las principales universidades de todo el mundo están ofreciendo cursos relacionados con criptografía con mayor frecuencia. Según un estudio reciente de Coinbase, el 42 por ciento de las 50 universidades más importantes del mundo, como Berkeley, Stanford y Cornell, ofrecen al menos una clase de criptomonedas y Blockchain.
A principios de esta semana, la Universidad de Tokio anunció un curso sobre tecnología Blockchain después de que varias compañías, entre ellas el gigante bancario japonés Sumitomo Mitsui, donaron $ 800.000 para apoyar el programa.
Además, en octubre, la Universidad de Gibraltar estableció un grupo asesor que se centrará en el desarrollo de cursos educativos relacionados con Blockchain.
El 6 de noviembre, Bitfury cerró una ronda de financiación liderada por el fondo de capital de riesgo europeo Korelya Capital, habiendo recaudado $ 80 millones. La compañía también contrató recientemente a un banquero de inversiones, Antoine Dresch, a su junta directiva, y a un miembro de la Comisión de Valores e Intercambio (SEC) de los Estados Unidos, Annette Nazareth, a su junta asesora.