Noticias

La robótica estuvo presente en Malta y que mejor manera de hacerlo que con Sophia: El primer robot con ciudadanía

La robótica y la inteligencia artificial avanzan hacia el futuro, dejándonos algunas creaciones realmente sorprendentes. Que los robots lleguen a parecer humanos parece un destino más que probable y, hasta ahora, el paso que más se aproxima a esa meta es Sophia, el robot más avanzado del mundo, a quién Arabia Saudí ha concedido la ciudadanía oficial.

single-image

La robótica y la inteligencia artificial avanzan hacia el futuro, dejándonos algunas creaciones realmente sorprendentes. Que los robots lleguen a parecer humanos parece un destino más que probable y, hasta ahora, el paso que más se aproxima a esa meta es Sophia, el robot más avanzado del mundo, a quién Arabia Saudí ha concedido la ciudadanía oficial.

De entrada, Sophia tiene un aspecto muy similar al de una mujer, aunque cuando se expresa sí se puede observar de forma evidente que es un robot. Pero, más allá de su apariencia, es capaz de mantener una conversación, tiene capacidad de memoria y de aprendizaje y sus expresiones trasladan emociones con bastante acierto.

Sophia es un ejemplo del potencial que tiene la inteligencia artificial y el objetivo es que siga evolucionando, siempre, en armonía con el ser humano, pese al miedo que algunas corrientes transmiten, asegurando que con la evolución de la robótica, la humanidad peligra. Para despejar las dudas, la propia robot asegura en su discurso que su intención es la convivencia con los humanos.

Fabricada por la empresa japonesa Hanson Robotics, Sophia es capaz de mostrar 62 expresiones faciales y procesar prácticamente toda la información que llega a sus ojos como las emociones de sus interlocutores según sus gestos.

Durante el evento Malta Blockchain Summit 2018, la robótica se hizo sentir, y que mejor manera de hacerlo que con Sophia: El primer robot con ciudadanía.

Durante la intervención que fácilmente pudo captar la atención de todos los presentes, informaron que están planeando robots humanoides para mejorar la inteligencia de Sophia y los otros robots smikers.

Durante la ponencia, Sophia saludó a la audiencia expresando lo contenta que estaba de estar en Malta, rodeada de tantas personas, su intención era compartir la intersección de Blockchain, criptomonedas y de la IA.

Sophia Inteligencia Artificial Malta Blockchain Summit

“Estamos mezclando la economía humana y el espíritu humano” con estructuras matemáticas y dinámicas” “mezclando la inteligencia humana con la artificial”. Expresó que esta era el camino para mejorar la vida humana, enriquecer la economía y la forma de crear un caldo de cultivo para nuevas formas de inteligencia artificial.

Sophia tiene computadoras y procesadores en su torso lo que le permite conectarla a Internet obteniendo mas inteligencia desde la nube, lógicamente hay mucho más allá del basado en la nube y el dinero. Durante el evento, Sophia mostró algunas de las expresiones que puede hacer, entre ellas: Sonreír.

El representante de esta industria robótica, durante su intervención mostró estar agradecido con Malta por la invitación al evento y afirmó estar trabajando y cooperando con Malta en un grupo de trabajo de AI lleno de investigación y desarrollo.

Esta industria mostró su felicidad por el apoyo que le ofrece el gobierno de Malta a  este tipo de desarrollos que se extiende a todas partes del mundo.

Adelantaron que a principios del año que viene tendrán un lanzamiento beta que irá potenciando la inteligencia de Sophia aún más lejos, llevándola a una realidad de aplicaciones interesantes algunas de cuales fueron desarrollados con amigos de Malta.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare