El advenimiento de Bitcoin y el Blockchain ha traído muchos cambios al mundo de las finanzas. Anteriormente, el sistema tradicional de transacciones financieras implicaba la participación activa de transacciones financieras de terceros, es decir, los bancos.
Sin embargo, el blockchain ahora ha aprovechado las transacciones para ser completadas entre individuos, compañías a través de fronteras internacionales sin la participación de intermediarios. Anteriormente, la economía mundial funcionaba con monedas fiduciarias/monedas respaldadas por el estado, es decir, dólar, euro, libra, etc. Con la adopción masiva en aumento, se usan algunas criptomonedas para comprar bienes y completar transacciones, con Bitcoin liderando el paquete.
Además de realizar transacciones de igual a igual, el blockchain ha ayudado a las compañías a sellar y ejecutar contratos con las características de contratos inteligentes en Blockchain públicas como Ethereum.
Los contratos inteligentes han permitido un mecanismo de recaudación de fondos, ICOs, conocidos como la “aplicación masiva” para Ethereum, que ha resuelto el problema que enfrentan los empresarios que crean capital de riesgo tradicional. Este mecanismo ha resultado en mas de $ 14 mil millones recaudados para las empresas habilitadas para blockchain en 2018.
Los principales impulsores de la adopción de tecnología de vanguardia – aumentar los ingresos, disminuir los costos y ahorrar tiempo – no se pierden en las grandes corporaciones como JP Morgan, que anunció el lanzamiento de su tecnología Quorum.
Sin embargo, para el consumidor promedio, el ahorro de costos y tiempo no han sido de órdenes de magnitud mejores que el status quo original y no han merecido el proceso más o menos engorroso de convertirse en un usuario de criptomonedas al obtener una billetera digital.
Con solo nueve años desde el primer libro blanco de Bitcoin, la tecnología blockchain ahora es estudiada por las empresas y los gobiernos para encontrar posibles casos de uso para la eficiencia y en el futuro cercano puede marcar el comienzo de la tercera revolución industrial.
Sin embargo, las compañías que podrán reducir la complejidad detrás de la creación de una cartera criptográfica y la custodia de activos digitales serán las que ayuden a introducir la adopción general que se necesita para que la tecnología blockchain tenga un mayor impacto en la economía global.
Es posible que mucha gente que habló sobre blockchain y descentralización en el año 2017, a medida que avanzó el 2018 se callaron uno por uno. Los precios continuaron bajando y también lo hizo la voz de varios defensores. Y a medida que el silencio crecía, comenzaron eruditos a salir diciendo que la blockchain y el Bitcoin estaban muertos y que eran una de las mas grandes estafas de todos los tiempos.
Sin embargo, si hay algo cierto es que este año a pesar de muchas negativas de gobiernos de todo el mundo, las regulaciones y todo el panorama conflictivo alrededor; la blockchain está cambiando la economía de muchas personas y la forma de pensar de grandes corporaciones, gobiernos e instituciones a nivel mundial como el Fondo Monetario Internacional, ONU, BM, etc.
Así que veremos como de a poco en poco, en menos de una década la tecnología de la cadena de bloques, esa subyacente del Bitcoin; esta cambiando el modelo de negocios tradicional.