Noticias

AT&T y Ericsson se asocian para la ciberseguridad IoT

AT&T y Ericsson se están uniendo para ofrecer pruebas exhaustivas en donde las organizaciones puedan proteger sus dispositivos conectados.

single-image

AT&T y Ericsson se están uniendo para ofrecer pruebas exhaustivas en donde las organizaciones puedan proteger sus dispositivos conectados.

Según AT&T, solo el 10% de las organizaciones encuestadas dicen que confían en que sus dispositivos cuenten con suficiente ciberseguridad. El operador ha visto un aumento en escaneos de vulnerabilidad de dispositivos IoT en la compañía en los últimos dos años.

Esta fue la razón principal por la que AT&T se asoció con Ericsson, para que sea factible que las empresas obtengan la prueba de línea de base y la validación, a fin de que sus dispositivos sean más seguros.

El nuevo servicio de prueba antes mencionado, se ofrece a través del último Programa de Certificación de Ciberseguridad de la Asociación de la Industria de Telecomunicaciones Celulares.

El objetivo es detectar la susceptibilidad de los dispositivos a los ataques cibernéticos que podrían afectar negativamente a los datos recopilados y enviados a través de las redes de comunicaciones.

AT&T no es la única organización estadounidense de telecomunicaciones con la que Ericsson está trabajando para hacer avanzar el IoT. La firma sueca de redes también está trabajando con Sprint, para construir una red central distribuida y virtualizada, específicamente dedicada al IoT. Este nuevo ecosistema está diseñado para crear un flujo óptimo de datos del dispositivo.

Asa Tamsons, vicepresidente  y jefe de tecnología de área comercial y negocios emergentes de Ericsson, dijo: “Sprint será uno de los primeros en comercializar con una red central distribuida y un sistema operativo creado especialmente para IoT y con la plataforma IoT Accelerator de Ericsson. Nuestro objetivo es facilitar a Sprint y sus clientes el acceso y uso de la inteligencia conectada, lo que permite obtener información instantánea y procesable para una mejor experiencia del cliente y el máximo valor”.

El gerente general de AT&T Randall Stephenson afirmó en junio que,  actualizar las torres FirstNet a 5G tan solo requerirá escalarlas y realizar una actualización de software.

FirstNet es la red de la organización para primeros respondedores que cubrirá los 50 estados, 5 territorios de los EE. UU. y el Distrito de Columbia, incluidas las comunidades rurales y las tierras tribales en esos estados y territorios. La compañía espera que se construyan alrededor de 15,000 torres en el primer año y 45,000 en un período de cinco años. Prometió introducir 5G en 12 ciudades a fines de 2018.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare