Noticias

Más de la mitad de las farmacéuticas utilizan Blockchain o piensan hacerlo

El 60% de 170 compañías relacionadas con la industria farmacéutica y ciencias de la vida utilizan la tecnología blockchain de forma activa o se encuentran experimentando con ella.

single-image

El 60% de 170 compañías relacionadas con la industria farmacéutica y ciencias de la vida utilizan la tecnología blockchain de forma activa o se encuentran experimentando con ella.

Esta información fue proporcionada por la “Alianza Pistoia” en una encuesta publicada esta semana. El objeto de estudio fueron los gerentes de las compañías mencionadas, los cuales también fueron entrevistados en septiembre del año pasado. En aquel entonces, solo el 22% de los encuestados respondió afirmativamente.

El sondeo también arrojó que la falta de personal que esté altamente familiarizado con la tecnología es el principal obstáculo para su adopción. Así, del 40% que no utiliza la tecnología blockchain, el 55% respondió que resulta muy difícil acceder a personal capacitado. De igual manera, un 16% señaló que la tecnología de contabilidad distribuida es un tema muy difícil de entender.

La Alianza Pistoia es un grupo de expertos en materia de ciencias de la vida. Esta fundación sin fines de lucro fue creada en el 2009 en Pistoia, Italia. Su principal objetivo es detectar las ineficiencias en materia de innovación y desarrollo en lo relacionado con las ciencias de la vida.

En este sentido, el presidente de la Alianza Pistoia, Steve Arlington recomendó que “la industria de las ciencias de la vida tenga acceso a las habilidades y el personal adecuados para llevar a buen término sus proyectos de blockchain, particularmente buscando que la industria de la tecnología llene la brecha de talento de blockchain”.

Arlington aseguró que ese conocimiento sería útil para un 18% de profesionales de ciencias de la vida, quienes reconocieron que no sabían nada sobre blockchain. “El potencial para mejorar la colaboración y, por lo tanto, la innovación es enorme”, declaró.

Uno de los servicios en los que más ha sido utilizada la tecnología blockchain ha sido el monitoreo de la cadena de suministro, donde multinacionales como IBM se encuentran a la vanguardia. El 30% de los encuestados reconoció que allí es dónde se encuentra el mayor potencial de esta tecnología.

Para el 25% de los encuestados, el potencial se encuentra en la anotación electrónica de los registros médicos. Para el 20% en la gestión de ensayos clínicos y para el 15%, el uso compartido de datos científicos es donde la blockchain puede ser más efectiva.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare