Noticias

De 20 a 200 millones de dólares en un año: conoce la historia de éxito de FBG Capital

El mundo de las criptomonedas está lleno de grandes éxitos y derrotas. Las monedas digitales, que empezaron a conseguir fama no sólo por ser una alternativa al dinero tradicional, sino por presentarse como una posibilidad para obtener ingresos rápidamente, han sido las responsables del surgimiento de varias empresas con renombre actualmente; entre ellas, la asiática FBG Capital, un gran ejemplo de triunfo utilizando cripto activos.

single-image

El mundo de las criptomonedas está lleno de grandes éxitos y derrotas. Las monedas digitales, que empezaron a conseguir fama no sólo por ser una alternativa al dinero tradicional, sino por presentarse como una posibilidad para obtener ingresos rápidamente, han sido las responsables del surgimiento de varias empresas con renombre actualmente; entre ellas, la asiática FBG Capital, un gran ejemplo de triunfo utilizando cripto activos.

FBG, cuyas siglas significan Fintech Blockchain Group, es una firma de gestión de activos digitales que se ha convertido en la nueva gran historia de éxito exprés en Asia. La compañía, con sede en Beijing, logró convertir 20 millones de dólares a 200 millones de dólares en tan sólo un año, un logro increíble para una empresa que hace 10 meses no tenía ni siquiera un nombre definitivo.

La compañía, que hoy cuenta entre sus inversionistas a la firma de capital de riesgo de Silicon Valley, Sequoia Capital, se ha enfocado en tres pilares fundamentales desde su creación: “invertir como capitalista de riesgo en ofertas iniciales de monedas (ICO), comerciar noticias y eventos yendo cortos con los tokens y, aún más importante, explotar sus contactos dentro de la industria y asegurar un marketing exagerado para garantizar su rentabilidad”, reporta Forbes.

Pero, sin lugar a dudas, gran parte del éxito de FBG se debe a su fundador, Shuoji Zhou. El inversionista de 36 años, creció en Yancheng, China y estudió Matemáticas Aplicadas en la Universidad de Ciencia y Tecnología Electrónica. Sin embargo, aseguró que nunca prestó mucha atención a las clases, revelando en una entrevista para Forbes que “la amistad, creo, es lo más importante en la universidad. Olvidé las cosas que estudié”; declaración que va en total concordancia con el tercer pilar de su firma.

Luego de la universidad, Zhou trabajó en varios gigantes tecnológicos, como IBM y Oracle. En 2014 invirtió 10.000 dólares para comenzar a comercializar con la moneda digital más famosa del momento, Bitcoin. Un año después, renunció a su empleo para dedicarse únicamente a las criptomonedas, aumentando su patrimonio en casi 100.000 dólares.

Uno de sus trucos fue capitalizar las ineficiencias del naciente mercado. Hacía esto comprando Bitcoin en un mercado donde el precio estuviese bajo y vendiéndolo en otro donde el precio estuviese más alto; así, si por ejemplo compraba BTC a 300 dólares y lo vendía a 301,5, obtenía de ganancia 1,5 dólares por cada moneda. Algo bastante sencillo para cualquier persona con una conexión rápida a Internet y un conocimiento básico en comercio.

Y como para Zhou lo más importante son las relaciones, pronto se unió a otro grupo de comerciantes chinos que tenían más o menos los mismos intereses. Todos juntaron su dinero, comenzaron a invertir y, para inicios del 2017, ya tenían 20 millones de dólares. Estos son los inicios de FBG.

Ese mismo año llegó la fiebre de las ICO y el equipo de FBG no se lo tomó a la ligera. Observar al equipo fundador, hablar con académicos, ingenieros, inversionistas, científicos y líderes de comunidades forma parte de su investigación antes de decidir invertir o no en esa Oferta Inicial de Moneda.

Su fama y credibilidad ha llegado a tal punto que Olaf Carlson-Wee, fundador del mayor fondo de criptomonedas de Estados Unidos, Polychain Capital aseguró: “Veo a FBG como uno de los equipos de inversionistas más talentosos en este espacio”.

Actualmente, FBG Capital tiene empleados en China, Singapur, Corra del Sur y Nueva Zelanda. Ahora buscan expandirse también a Estados Unidos.

Esta historia nos enseña tres cosas: la primera, que tener éxito invirtiendo en criptomonedas sí es posible, a pesar de las fluctuaciones del mercado. La segunda, que las monedas digitales están teniendo más poder e influencia día con día. Y, la tercera, que como asegura Zhou, las relaciones y conexiones pueden hacer la diferencia entre el triunfo y el fracaso.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare