Noticias

Komgo SA: Blockchain para productos básicos

En diversas ocasiones hemos expuesto como la tecnología Blockchain esta influyendo en los mercados existentes, llegando a intervenir desde algo básico como tiendas de empeño, hasta industrias gigantes como automotriz o distribución. En este artículo te mencionamos el caso de la industria de bienes básicos, que existe incluso antes de la primera revolución industrial.

single-image

En diversas ocasiones hemos expuesto como la tecnología Blockchain esta influyendo en los mercados existentes, llegando a intervenir desde algo básico como tiendas de empeño, hasta industrias gigantes como automotriz o distribución. En este artículo te mencionamos el caso de la industria de bienes básicos, que existe incluso antes de la primera revolución industrial.

Un grupo de comerciantes de productos básicos e instituciones financieras han presentado una nueva empresa de Blockchain, denominada Komgo SA, incluyen a ABN Amro, BNP Paribas, Citi, Crédit Agricole, MUFG Bank y Societe Generale, entre otros.

El proyecto atrajo a una notable lista de firmas comerciales, incluidas Koch Supply & Trading y Mercuria, además del gigante energético Shell y la firma de inspección SGS.

Macquarie, Rabobank y Natixis están entre las compañías que establecen la nueva empresa. Startup de Ethereum ConsenSys se está asociando con las empresas en el desarrollo de la plataforma.

Antecedentes

Komgo surgió de pruebas anteriores que involucraron a algunas de las compañías, incluidas SG y Mercuria, centradas en el proyecto Easy TradING Connect. Otros compromisos para encontrar conjuntamente una plataforma basada en blockchain para comercializar commodities se hicieron hacia fines del año pasado.

“El lanzamiento de komgo SA resalta una visión compartida para la innovación industrial y subraya el compromiso continuo entre los miembros para construir una red verdaderamente abierta y más eficiente dentro del comercio de productos básicos”, dijo el gerente general Souleïma Baddi en un comunicado.

Komgo planea lanzar dos productos al final de un año: un sistema para intercambiar cartas de crédito digitales y una herramienta para pasar por el proceso de conocer a su cliente (KYC) sin requerir una base de datos central.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare