Tecno

Ver a través de las paredes ya es una realidad gracias a la Inteligencia Artificial

Algo sólo parecía ser posible en la imaginación o en los programas de ciencia ficción y superhéroes ahora es una realidad. Investigadores del MIT han creado una Inteligencia Artificial (IA) que es capaz de ver a través de las paredes.

single-image

Algo sólo parecía ser posible en la imaginación o en los programas de ciencia ficción y superhéroes ahora es una realidad. Investigadores del MIT han creado una Inteligencia Artificial (IA) que es capaz de ver a través de las paredes.

Esta tecnología fue diseñada para monitorear los movimientos de una persona generando imágenes de líneas coloridas que simulan el desplazamiento de un ser humano. Lo interesante fue que, al poner a prueba la IA, los investigadores se dieron cuenta que era capaz de seguir los movimientos incluso si una pared se imponía delante del objetivo.

La IA es capaz de hacer esto gracias a que envía ondas de radio, imperceptibles para el ser humanos, que rebotan en el cuerpo del objetivo y permiten crear una imagen digital que permite detallar los movimientos.

Es este, justamente, el secreto detrás del “superpoder” de la tecnología. Las ondas de radio pueden generar imágenes incluso a través de las paredes u otros objetos sólidos, a menos que sea un ser humano frente a otro.

Aunque la imagen es bastante básica, ya que sólo son “figuras de palo” coloridas moviéndose, es muy útil para para evidenciar las actividades que está realizando la persona.

Y como los investigadores del MIT saben que un gran poder conlleva una gran responsabilidad, se han asegurado que el “superpoder” de la IA sea utilizado para el bien.

Esta tecnología ha sido empleada para hacerle seguimiento a algunos pacientes médicos, como aquellos que sufren de Parkinson o esclerosis múltiple. Es importante llevar registro de cada uno de sus movimientos para que los doctores puedan realizar un diagnóstico certero.

Una de las investigadoras, Dina Katabi, explicó un poco más sobre su utilidad:

“Hemos visto que monitorear la velocidad de los pacientes al caminar y la capacidad de realizar actividades básicas por sí solos les da a los proveedores de atención médica una ventana en sus vidas que no tenían antes, lo que podrían ser significativo para toda una gama de enfermedades (…) Una ventaja clave de nuestro enfoque es que los pacientes no tienen que usar sensores ni recordar cargar sus dispositivos”, reporta FayerWayer.

La Inteligencia Artificial también es utilizada para cuidar a personas de tercera edad sin violar su privacidad; así se podrán detectar eventos poco deseados, como caídas, y atenderlas a la brevedad posible.

Por ahora, la IA sólo puede crear imágenes en 2D muy sencillas. Pero los desarrolladores están trabajando para que pronto se puedan cambiar las “figuras de palo” por imágenes más completas y adaptadas a la realidad, de manera que hasta les sea posible detectar si las manos de una persona mayor están temblando.

La tecnología avanza de formas a veces increíbles, transformando lo que se creía un sueño en una realidad. Esta vez, emuló algo que relacionábamos con un superpoder o algo propio de algún personaje de un comic. Mañana seguirá avanzando y creando más cosas que sólo creíamos existían en nuestra imaginación. Sólo debemos recordar que ahora queda de parte de nosotros, los seres humanos, utilizar estos nuevos descubrimientos para el bien.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare