La firma consultora de gestión y tecnología GreySpark reveló en un estudio publicado este martes que el dólar estadounidense es las moneda fiat más utilizada para las negociaciones con criptomonedas.
El proyecto se tiene como foco la creciente popularidad de las criptomonedas las cuales tuvieron su mejor época en diciembre del año pasado cuando Bitcoin alcanzaba los 20.000 USD.
Los desarrolladores de GreySpark encontraron que los precios de los criptoactivos estaban correlacionados con el interés de búsqueda en Google. Es decir, el margen de fluctuación de los precios BTC / Dólar corresponde en gran medida con el número de búsquedas en Google en diciembre cuando alcanzó la marca histórica previamente mencionada.
Además, los investigadores aseveran que los volúmenes de negociación en el mercado de criptomonedas se han disparado en la mayoría de los intercambios, en su mayoría negociados contra las principales monedas fiduciarias, señalando que en los últimos años el USD se ha convertido en el fiat más negociado en relación a divisas digitales activamente en esa industria.
El estudio también indica que durante este año, más de 20 criptomonedas tuvieron una capitalización bursátil de más de mil millones de dólares, después de que la capitalización de mercado total de todas las criptomonedas alcanzó un récord de más de $ 800 mil millones en enero de 2018, superando el PIB de países como Argentina, Venezuela, Ecuador, entre otros.
Correlación entre los precios de criptomonedas y el interés de búsqueda de Google. Fuente: GreySpark.com
La investigación divide a los países en tres grupos basados en la dureza de la postura oficial del país hacia la criptografía: Australia, Corea del Sur, Suiza y Japón se encuentran entre los que adoptaron rápidamente la regulación criptográfica y promovieron productos de moneda digital; Se informa que Canadá, Estados Unidos, Rusia y otros continúan con más precaución en términos de cómo abordar la nueva clase de activos.
China y Colombia se agrupan en torno a países cuyos gobiernos han adoptado posturas más duras respecto de la cripto, la instauración de prohibiciones y otras restricciones.
El informe de GreySpark también relata la falta de soluciones de custodia de información privada en el ecosistema de criptomonedas, argumentando que el mercado está esperando grandes casas como State Street y Northern Trust, dos empresas estadounidense que se enfocan en el desarrollo de soluciones financieras para la innovación el sector administrativo.
Como se informó previamente en la investigación de Coinbase, el interés general en los activos digitales ha llevado a las grandes universidades a lanzar cursos dedicados al tópico en cuestión.
El estudio de Coinbase mostró que el 42% de las mejores 50 universidades del mundo ofrece al menos un curso sobre criptomonedas y blockchain.
Fuente: CoinTelegraph