Este jueves destacamos a la criptomoneda Verge, que al momento de la redacción se negocia en poco más de US$ 0,01.
Originalmente acuñada como “Dogecoin Dark” en el año 2014, la moneda fue rebautizada como Verge en el año 2016. La razón para el cambio de nombre fue la infinidad de bromas y memes en Internet basados en el nombre Dogecoin. Esto le impidió ser considerada seriamente, y la moneda vio una disminución en su popularidad.
En su reinvención como Verge, la moneda ha visto un aumento en su trayectoria, para adquirir un estatus legítimo entre los entusiastas de las criptomonedas.
Una de las principales características de Verge es su Anonimato Completo. Verge se apoya en tecnologías como TOR e I2P para mantener privadas todas las transacciones. Esto garantiza el enmascaramiento de las direcciones IP de los dispositivos involucrados en las transacciones, haciendo más difícil su traceabilidad.
Al momento de la redacción Verge se negocia en US$ 0,014, muy cerca de su mínimo anual de US$ 0,01, anotado hace algunos días.
En la gráfica de arriba se puede observar con claridad como los US$ 0,01 han servido de soporte para el Token XVG.
Desde CriptoTendencia vemos interesante el Token XVG para especular a corto y mediano plazo (no más de 3 meses), ya que ante una suba del mercado puede dar lugar a un fuerte salto de Verge.
El objetivo de máxima para lo que resta del 2018 lo situamos en US$ 0,03, o sea el triple del valor actual.
Verge ocupa el puesto 40 en el ranking de las criptomonedas, con una capitalización de mercado superior 223 millones de dólares, según datos de CoinMarketCap.
El Token XVG se lo puede tradear en los principales exchanges del mundo, entre los que destacamos por su liquidez a Binance y Huobi.