First Block Capital es una firma de inversión con sede en Vancouver que actualmente se encuentra en las etapas finales de lanzamiento de su producto de fondos cotizados – FCB Digital Ledger Technology Adopters ETF – que proporcionará a los inversores una oportunidad en la industria Blockchain de sus cuentas tradicionales de inversión de corretaje.
Las acciones del ETF recientemente presentado se cotizarán en la Bolsa de Valores NEO Aequitas de Canadá el mes próximo y están encabezadas por varios inversores con mucha experiencia. El director de operaciones de First Block Capital, Bill Stormont, habló sobre el nuevo ETF y dijo:
“El fondo no confiará en que el sector Blockchain esté de moda. Estás viendo empresas que están pasando preocupaciones. No necesariamente viven o mueren por sus inversiones en cadenas de bloques, pero a medida que los integran, esperamos que este tipo de nombres funcionen”.
Trae a colación un aspecto crítico del nuevo fondo, el hecho de que incluso si la tecnología Blockchain no gana una amplia adopción, el fondo seguirá existiendo y las compañías en el fondo podrán seguir prosperando.
Esto se debe a que el fondo mantendrá posiciones en importantes empresas familiares, incluidas Walmart, IBM, Amazon y Maersk. El fondo estará compuesto por un 75% de acciones de primer orden, y solo un 25% de empresas emergentes de Blockchain de mayor riesgo y criptomonedas.
El subgerente del fondo, Bruce Campbell, habló con Bloomberg, diciendo que:
“First Block Capital está mirando realmente a las empresas que son nombres familiares – IBM, Maersk, Amazon – todas estas grandes compañías que están utilizando blockchain para mejorar sus negocios”
Stormont agregó a este sentimiento, diciendo que “Nombres como Nvidia: todos los ETF tendrán eso. Pero también traeremos nombres como Maersk o Walmart. No se trata solo de empresas tecnológicas”.
Expectativas con Criptomonedas
Aunque usted no lo crea, algunos analistas consideran que la existencia de proyectos de este estilo genere reputación positiva a las ETF, de esta manera los reguladores de cada país tendrán una postura de aceptación en vez de rechazo. La expectativa es que no vuelva a ocurrir una caída como la que se está viviendo.