Recientemente, el Intercontinental Exchange (ICE) de las Bolsas de Nueva York anunció que lanzará en el mes de noviembre de 2018 Bakkt, una plataforma de intercambio de criptomonedas. La noticia se extendió como un reguero de pólvora en el cripto ecosistema. El anuncio fue realizado días antes de la postura de la SEC sobre el ETF de VanEck.
El anuncio resultó ser el más controvertido porque ICE declaró que han estado trabajando en el proyecto durante casi 9 meses y en colaboración con las soluciones en la nube de Starbucks y Microsoft. Además, se convertirá en el primer mercado regulado para las criptomonedas. Este fue uno de los principales factores considerados por la SEC para rechazar el Winklevoss ETF.
ICE había declarado que la plataforma incluiría contratos de futuros de Bitcoin regulados a nivel federal, mercados y depósito con aplicaciones de comerciantes y consumidores.
El 20 de agosto, el CEO de Bakkt, Kelly Loeffler, reveló más detalles de la tan esperada plataforma en su blog, explicando cómo funcionará y enfatizó que no incluirá márgenes de trading.
En el blog, Loeffler ha establecido el “marco comprobado”, expresó “empleará un marco probado que sustenta los intercambios que incluirá tres características: será coherente con las regulaciones existentes, proporcionará un sistema transparente para el descubrimiento de precios y ofrecerá una infraestructura de calidad institucional previa y posterior al comercio”.
En adición, la CEO enfatizó la importancia de la plataforma en la formación y descubrimiento de precios, además estiman que los ecosistemas financieros regulados impulsarán el surgimiento de más protocolos para gestionar “requerimientos de seguridad específicos sobre monedas digitales”.
Bakkt en Twitter anunció: “Con nuestra solución, la compra y venta de Bitcoin está totalmente garantizada o pre-financiada. Nuestro nuevo contrato diario de Bitcoin no se comercializará con margen, uso de apalancamiento ni servirá para crear un reclamo en papel sobre un activo real”.
Esto marcará una diferencia en la integridad del mercado, en especial en relación con otros exchanges de criptomonedas que sí permiten márgenes y toman provecho de las liquidaciones en efectivo.
A pesar de que Bakkt ha mencionado que no utilizarán margen para ofrecer los proyectos, no han mencionado ningún otro apalancamiento. El apalancamiento secreto ha despertado a toda la comunidad de criptomonedas en la plataforma de redes sociales.
Es de gran importancia añadir que ICE también anunció que tiene planes de ofrecer contratos de futuros en Bitcoin; este podría estar disponible para noviembre de 2018, una vez reciban las debidas aprobaciones de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de los EE. UU.