Bitcoin

El Bitcoin 17 millones está a punto minarse: lo que significa y por qué es importante

La limitada oferta de Bitcoin está a punto de ser un poco más limitada.

single-image

La limitada oferta de Bitcoin está a punto de ser un poco más limitada.

A menos que ocurra un evento imprevisto, es probable que el Bitcoin 17 millones sea extraído muy pronto, muestran datos de Blockchain.info, un evento que marcaría otro hito para la primera criptomoneda del mundo. Eso es porque, según sus reglas actuales, sólo se pueden crear 21 millones de bitcoins.

El código de Bitcoin, desde que fue clonado y adaptado por decenas de otras criptomonedas advenedizas, garantiza que sólo se introduzca un número determinado de bitcoins nuevos en su economía, a intervalos. Los mineros, o aquellos que operan el hardware necesario para rastrear el conjunto de transacciones de Bitcoin, son recompensados ​​cada vez que agregan nuevas entradas al registro oficial.

Aún así, hay mucha variabilidad en el proceso.

Es de destacar que no se puede predecir con precisión cuándo se extraerá el Bitcoin 17 millones, o quién lo extraerá, debido a las muchas variaciones mínimas que se crean para mantener un software común sincronizado. Dicho eso, hay una predictibilidad relativa. Cada bloque de Bitcoin produce 12,5 nuevos bitcoins, y como los bloques ocurren aproximadamente cada 10 minutos, se crean unos 1.800 bitcoins nuevos cada día.

Tal vez sea mejor ver este evento como una “barrera psicológica”, dijo a CoinDesk el socio fundador de Tetras Capital, Alex Sunnarborg, algo que es interpretado de manera diferente por diferentes comunidades.

Sunnarborg, por ejemplo, dijo que otra forma de interpretar el resultado es que el 80 por ciento de todos los bitcoins que se crearán se han extraído. En otras palabras, sólo cerca de una quinta parte del suministro final permanece para los mineros y los futuros compradores.

“Creo que es asombroso”, dijo Tim Draper, el capitalista de riesgo que compró millones de bitcoins incautados por el gobierno de Estados Unidos en una subasta en 2014, sobre el próximo hito.

Él dijo a CoinDesk:

“Apuesto a que los fundadores no habrían imaginado lo importante que se convertiría Bitcoin en sus sueños más locos”.

Otros buscaron sugerir que el evento debería ser considerado como una oportunidad para la educación sobre las características de Bitcoin, y de las criptomonedas, en términos generales.

Por ejemplo, a menos que todos los humanos que operan las computadoras que ejecutan el software Bitcoin decidan hacer un cambio (un escenario quizás poco probable hoy en día), realmente no hay forma de introducir más bitcoins nuevos. Este logro, una realidad técnica, ha desempeñado un papel clave en la asociación de Bitcoin con el dinero, la economía y otros activos escasos.

De esta manera, los inversionistas en oro y lectores de la economía austriaca, que se aprovisionaron de Bitcoin desde el principio, se dieron cuenta rápidamente del valor de esta característica, tal vez dando lugar al término “criptomoneda” en sí.

Trace Meyer, uno de los miembros más vocales de este grupo, resumió la filosofía en un tweet reciente, en el que argumentó que los gobiernos podrían tratar de evitar que los usuarios retengan Bitcoin en el futuro.

“El aumento del suministro de dinero es un medio para confiscar a través de la inflación, que es una forma de impuestos sin representación o debido proceso legal”, escribió.

Incluso la nueva forma en que nacen los bitcoins, llamada “minería”, es un guiño a la analogía del oro.

En lugar de ser emitido por un banco central, Bitcoin es creado por una red a través del trabajo de mantenimiento de la cadena de bloques. Cuando un minero encuentra un hash válido para transacciones recientes, resolviendo el acertijo del protocolo de Bitcoin, se le recompensa con una “transacción coinbase”, y bitcoins son acreditados en su cuenta.

Se crea un poco de criptomoneda y se deduce otro poco del suministro final.

Bitcoin 17 millones - 2

La curva de oferta de Bitcoin

La forma en que los participantes han sido recompensados, por supuesto, ha cambiado con el tiempo.

Cuando el fundador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, extrajo el primer bloque de Bitcoin el 3 de enero de 2009, creó los primeros 50 bitcoins. Esta recompensa se mantuvo igual para otros 209.999 bloques, cuando tuvo lugar el primer “halvening” o reducción a la mitad de las recompensas.

No fue una sorpresa. Cada 210.000 bloques, según un cronograma codificado, la red reduce la recompensa del bloque en un 50 por ciento. Después de la última reducción, en julio de 2016, la recompensa es 12,5 bitcoins.

Eso significa que, si bien sólo quedan 4 millones de bitcoins por minar, la red no alcanzará su suministro final en nada como los nueve años que le tomó llegar hasta aquí. A medida que las reducciones se suceden, la tasa de inflación monetaria (crecimiento de la oferta) baja.

BashCo, un moderador seudónimo en el subreddit r/bitcoin, ha trazado la trayectoria de la oferta total de Bitcoin frente a su tasa de inflación monetaria.

Suponiendo que el protocolo de Bitcoin siga siendo el mismo (un nuevo bloque se extrae cada 10 minutos en promedio, y el programa de halvening y el límite de suministro no se modifican), el último Bitcoin no se extraerá sino hasta mayo de 2140.

Los próximos 120 años

Con esto en mente, el cuadro sugiere otro punto de conversación común al reconocer el hito: que el Bitcoin está programado para ejecutarse durante mucho tiempo.

Jameson Lopp, ingeniero principal de infraestructura en el proveedor de billeteras Casa, recordó a CoinDesk que los bitcoins son divisibles, y que, como tal, las partes más pequeñas de cada bitcoin pueden tener un valor aparentemente infinito.

Él dijo:

“Si bien 17 millones de BTC pueden parecer mucho, es increíblemente escaso, ni siquiera habrá suficiente para que cada millonario actual tenga un Bitcoin entero. Afortunadamente, cada Bitcoin es divisible en 100 millones de satoshis, por lo que siempre habrá suficiente”.

Pero también hay otras peculiaridades en el software

Por un lado, el Bitcoin en realidad nunca llegará a los 21 millones, ya que, salvo un cambio de protocolo, el suministro se quedará corto en, al menos, un satoshi. Esto se debe a que el 17 de mayo de 2011, el minero “Midnightmagic”, por razones aún desconocidas, reclamó una recompensa por bloque de 49.99999999 BTC, en lugar de 50.

Además, Bitcoin no dejará de funcionar cuando se produzcan los 21 millones de monedas. En ese momento, la idea es que los mineros sean compensados ​​únicamente a través de las tarifas, que ya cobran. (Aunque algunos científicos han tratado de proyectar si tal mercado funcionaría en la práctica).

Con tantas preguntas sin respuesta, en todo caso, el evento del Bitcoin 17 millones sirve como un nuevo recordatorio de lo lejos que ha llegado, y de lo lejos que debe llegar.

En palabras del desarrollador de larga data Adam Back:

“Otro millón menos, faltan cuatro más”.

Fuente: CoinDesk

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare