Según una encuesta, casi dos tercios de los británicos no apoyarían una criptomoneda emitida por su banco central. Los encuestadores también encontraron que la mayoría de los británicos ya han oído hablar de Bitcoin, sin embargo, un tercio de los encuestados admitió que sería más probable que inviertan en criptomonedas si estuvieran reguladas.
La encuesta ha indicado una creciente conciencia sobre las criptomonedas en el Reino Unido. La mayoría de los británicos, el 93%, ahora dicen haber oído hablar de Bitcoin, en comparación con el 91% en enero de este año y el 80% en noviembre de 2017.
La encuesta en línea, realizada por D-CYFOR, también encontró que los británicos no confiarían en una criptomoneda respaldada por el gobierno, según informa el Daily Express. El 60% de los entrevistados dijeron que no apoyarían al Banco de Inglaterra en la introducción de su propia divisa digital.
Los británicos se mantienen prudentes y generalmente pesimistas sobre el futuro de las criptomonedas. Más del 60% de los encuestados espera una disminución, o incluso un colapso en el valor de Bitcoin en los próximos seis meses.
Los resultados contrastan con los de otra encuesta realizada a principios de este año. Se encontró que más de la mitad de los profesionales financieros en el Reino Unido, que han invertido en criptomonedas, tienen la intención de comprar más ejemplares este año.
Los encuestadores también preguntaron a los participantes si considerarían invertir en otras criptomonedas, además de Bitcoin. 14% dijo que pondría dinero en Bitcoin Cash (BCH), 20% en Ethereum, seguido de Ripple con 6% y Litecoin con 5%.
Alrededor de un tercio de los encuestados dijo que sería “más probable” que invirtiera en criptomonedas si el gobierno de Londres regulaba el sector criptográfico.
Dinero digital del banco central: una perspectiva moribunda
La actitud del público británico hacia la idea de emitir una criptomoneda respaldada por el estado no es un sentimiento aislado. Mark Carney, el Gobernador del Banco de Inglaterra, habló recientemente en contra de la posibilidad de lanzar una moneda digital respaldada por el banco central.
Carney también es crítico de Bitcoin y afirma que el principal crypto descentralizado ha fracasado en los aspectos tradicionales del dinero: almacenamiento de valor y medio de intercambio.
Otros banqueros centrales han expresado su preocupación con respecto a las criptomonedas centralizadas respaldadas por el gobierno. Esta semana, el vicegobernador del Banco de Japón, Masayoshi Amamiya, dijo que las monedas digitales emitidas por los bancos centrales pueden tener un gran impacto en el sistema financiero tradicional de “dos niveles”, en el cual el banco central permite el acceso directo a sus cuentas solo para un número limitado de entidades, como bancos privados.
“Una criptomoneda centralizada afectaría su rol de “intermediación financiera” al otorgarles a las familias y empresas acceso directo a las cuentas del banco central”, advirtió. Las observaciones del Sr. Amamiya indicaron que el Banco de Japón no tiene planes inmediatos para emitir su propia criptografía.
A principios de este mes, un funcionario de alto rango del Banco Nacional de Suiza expresó preocupaciones similares. De acuerdo con el miembro de la junta directiva del SNB, Andrea Maechler, el dinero digital emitido por el estado facilitaría a los titulares de cuentas retirar sus fondos, si sintieran que un banco estaba en dificultades.
“Una criptodivisa respaldada por el gobierno no ofrecería casi ninguna ventaja y no es necesaria para garantizar pagos eficientes sin efectivo”, señaló. Maechler cree que las criptomonedas son menos riesgosas que cualquier versión emitida por un banco central.
Fuente: Bitcoin News
Adepto al trading de los crypto monedas, yo trade actualmente sobre la plataforma cryptos-currency. Comparto totalmente la opinión de estos Británicos. El crypto moneda bitcoin descansa en la tecnología blockchain que es un sistema descentralizado. Sin embargo, sostener un crypto moneda emitido por el Banco de Inglaterra y sostenido por el gobierno no ofrecería ninguna ventaja. A contrario, tarifas le serán endosadas.