Noticias

Te contamos como funciona la Fundación del Futuro de Dubái

Dubái es una de las ciudades más desarrolladas y ricas del mundo, esto en parte se debe a las grandes reservas de petróleo liviano de los Emiratos Árabes, su gran industria turística y la idiosincrasia de sus habitantes.

single-image

Dubái es una de las ciudades más desarrolladas y ricas del mundo, esto en parte se debe a las grandes reservas de petróleo liviano de los Emiratos Árabes, su gran industria turística y la idiosincrasia de sus habitantes.

Los Emiratos Árabes Unidos siempre se han caracterizado por ser una sociedad bastante avanzada, de hecho es considerada parte de la sociedad de la información, un estadio social que implica la aceleración en la producción de conocimientos, la expansión de capital intangible al plano macroeconómico y la innovación tecnológica.

En aras de alcanzar un desarrollo único, hace unos años, Mohammed Bin Rashid Al Maktoum, Vicepresidente y Primer Ministro de los Emiratos Árabes Unidos y Gobernante de Dubái, afirmó que moldear el futuro y hacerlo ahora no es un concepto teórico sino un factor clave para que los países logren competitividad en el ámbito global. Fue a partir de ese momento en que se fundó Dubai Future Foundation.

Dubai Future Foundation es una compañía que busca “jugar un papel importante para el desarrollo y formación del futuro en Dubai”. Actualmente poseen decenas de iniciativas para alcanzar una optimización excelsa en distintos sectores del país, como la construcción con materiales ecológicos, la autonomía del transporte, entre otros.

Dirigido operacionalmente por Noah Raford, la fundación cuenta con un gran equipo de investigadores y científicos que desempeñan un rol importante para el funcionamiento de la compañía, bien sea a través del desarrollo de proyectos o de cargos dentro de su famoso consejo blockchain.

Raford es “Director de operaciones (COO) y Futurista en jefe de la Dubai Future Foundation. También fue asesor anterior sobre futuros, previsión e innovación en la Oficina del Primer Ministro de los Emiratos Árabes Unidos”.

Noah ayudó a establecer la primera unidad preventiva nacional de los Emiratos Arabes Unidos, la Dubai Future Foundation y el Museo del Futuro. Además es parte de un equipo que identifica oportunidades emergentes, asociaciones estratégicas e iniciativas futuras para el Gobierno de Dubái con el fin de lograr un desarrollo óptimo para la región.

Actualmente es responsable de supervisar las actividades de liderazgo de pensamiento de la Dubai Future Foundation, incluida su investigación de diseño, análisis de tendencias, estudios de políticas y dirección estratégica general.

También supervisa muchas de las iniciativas y proyectos de la Fundación, como el Museo del Futuro, la Academia Futura de Dubái y el Centro de Investigación Acelerada Mohammed bin Rashid, entre otros.

Noah, es uno de los hombres más importantes en la fundación y representa un papel muy valioso para toda la región ya que tiene como prioridad el progreso.

Noah Raford Dubai - Abril 2018

Consejo Blokchain

La Dubai Future Foundation, en aras de alcanzar la innovación, decidió crear un Concejo Blockchain con el objetivo de analizar, explorar, y organizar transacciones a través de la plataforma Blockchain.

De esta manera, se pueden introducir al país cientos de iniciativas que involucren a la tecnología, para así disminuir el riesgo de fraude, aumentar la seguridad en las transacciones y escalar nuevos retos en el desarrollo tecnológico.

De hecho, una de las iniciativas blockchain de la fundación es Smart Dubai, lanzada en conjunto con Smart Dubai Office. Un proyecto que busca en parte lo mismo que el consejo Blockchain de la fundación, explorar y evaluar las últimas innovaciones tecnológicas que demuestran la oportunidad de ofrecer experiencias más fluidas, seguras, eficientes e impactantes para la ciudad.

Aun no se sabe nada sobre una próxima aplicación, pero es probable que los primeros avances en cuanto blockchain se vean antes del cierre de este año.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare