Bitcoin

5 reflexiones acerca del Bitcoin

El miércoles y el jueves tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires el evento de Finanzas e Inversiones más importante de la región, la ExpoEFI. Hace varios años que asisto, y es la primera vez que se incluye en la agenda conferencias de Blockchain y Criptomonedas.

single-image

El miércoles y el jueves tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires el evento de Finanzas e Inversiones más importante de la región, la ExpoEFI. Hace varios años que asisto, y es la primera vez que se incluye en la agenda conferencias de Blockchain y Criptomonedas.

Lo más interesantes de las charlas fueron las preguntas del público, de las cuales he seleccionado estas 5.

1- ¿El Bitcoin es una moneda?

En las últimas semanas una de las discusiones centrales del G20 es si el Bitcoin, y las criptomonedas en general son monedas o valores. La posiciones de los países son muy dispares.

En mi opinión el Bitcoin es una moneda ya que tiene valor y sirve para comprar productos y servicios. Además, se puede usar como “divisa” refugio al igual que el Dólar, Yen, etc.

2- ¿Qué le da valor al Bitcoin?

El valor del Bitcoin se rige principalmente por la confianza de los que compran el Token. Se puede decir que la confianza y la solidez de los proyectos es la base del éxito o no de las criptomonedas.

Muchos se asustan del valor actual del Bitcoin, y piensan que estalló la burbuja, lejos estamos de eso. Sin ir más lejos a principio del año pasado el BTC valía apenas US$ 1.000.

3- ¿Las bifurcaciones pueden perjudicar al Bitcoin?

Antes que nada vale aclarar que las bifurcaciones se producen cuando un grupo de personas (desarrolladores, inversores, entusiastas, etc) decide tomar otro camino de la cadena de bloques original.

El año pasado las bifurcaciones más conocidas fueron las de Bitcoin Cash y la de Bitcoin Gold. Hubo otras pero fueron menores.

En lo personal creo que las bifurcaciones (Forks) lo fortalecen aun más, ya que ninguna ni se le asoma en su cotización. Esto no quita que el Bitcoin debe mejorar y mucho.

Hard Fork Bitcoin 11

4- ¿Qué es y como funciona el arbitraje en Bitcoin?

Una de las preguntas más interesantes del público fue sobre el arbitraje, algo de lo que se habla poco y puede ser rentable. El arbitraje se trata de comprar en un Exchange a un precio (inferior) y venderlo al instante en otro Exchange a otro precio (superior).

Para que sea más simple voy a poner un ejemplo… Vamos a suponer que vamos a una casa de cambio y el dólar vale $ 20, compramos 100 USD, por lo que pagaríamos $ 2000. Luego, vamos a otra casa de cambio que lo compra a $ 20.50 y vendemos los 100 USD, recibiendo en total $ 2050, esos $ 50 que ganamos es el famoso “Arbitraje”.

Cada vez son más las empresas que se dedican a este rubro, ofreciendo retornos a los inversores con un riesgo bajo, ya que solo hacen “Arbitraje”.

5- ¿Cuál es la forma más segura de almacenar Bitcoins?

Los bitcoins se pueden almacenar online, a través de billeteras como la de Xapo, Coinbase, etc., o bien offline en una billetera de papel. En lo personal creo que offline es la forma más segura, ya que no puede ser hackeada, y en todo momento tenemos el control de la clave privada.

Es muy importante cuando se almacena offline que tengas tu propio respaldo en caso de que pierdas el papel donde tengas la clave. Ejemplo, puedes tener 3 copias en diferentes lugares.

Para finalizar comparto una reflexión que me quedo de unas de las charlas que asistí:

“Para invertir en la bolsa de valores ya no es necesario usar traje”

Con el avance de la tecnología puedes invertir desde la comodidad de tu casa en cualquier activo financiero de cualquier parte del mundo. Y lo mejor de todo es que puedes hacerlo con “vestimenta cómoda”.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare