Los contratos hiperinteligentes o Hypersmart Contracts (HSC) es un concepto desarrollado por la empresa ORS GROUP el cual no es más que una conexión inteligente entre la Inteligencia Artificial (AI) y las tecnologías blockchain.
Estos nuevos bloques de construcción harán que los potentes algoritmos estén disponibles y unieran la economía tradicional con la criptografía. Gracias a los HSC, cualquier cadena de valor se puede mejorar, junto a la creación de modelos comerciales sólidos.
Con estos contratos se busca poder crear una red descentralizada de pequeñas y nuevas empresas a escala global, donde el director general y presidente ejecutivo Fabio Zoffi de OMS GROUP busca lograr el objetivo a través de esta nueva tecnología de convertir a 1.000 millones de personas en empresarios en el año 2040.
La firma italiana de alta tecnología cuenta con un equipo destacado de científicos y desarrolladores de tecnología de la información , incluyendo matemáticos, econometristas y economistas.
Entre sus clientes destacan las empresas dentro de Fortune 200 y abarcan industrias que incluyen la venta al por menor: energía, finanzas y fabricación. Sus soluciones de software sirven para ahorrar a sus clientes más de 1.000 millones de dólares al año.
La empresa ha reconocido que la blockchain y los contratos inteligentes de Ethereum son extremadamente útiles para efectuar pagos instantáneos sin intermediarios financieros, y como resultado, han formulado un nuevo “alfabeto digital” que se conecta a la AI: la Blockchainy cripto-divisa gracias a sus “Hypersmart Contract” de nueva creación.
Estos HSC actúan como conectores inteligentes activando algoritmos AI para resolver los problemas complejos de eficacia y optimización por medio del uso de los datos almacenados en la blockchain. Han logrado además liberar los pagos de cripto-divisa de forma instantánea.
De forma conjunta, estas tecnologías pueden elevar a importantes mejoras en las cadenas de valores mundiales , de la que incluso se pueden beneficiar los pequeños agricultores.
Por ejemplo, los algoritmos se pueden utilizar para predecir el rendimiento de las cosechas y la optimización del precio dinámico al tiempo que la blockchain se puede utilizar para proporcionar transparencia entorno a toda la cadena de alimentos y, la cripto-divisa se utiliza para recibir pagos inmediatos.
ORS GROUP y EIDOO, una aplicación que ayuda a que la cripto-divisa sea la dominante en una cartera de múltiples divisas, ha cerrado un acuerdo de venta para integrar al ORS Crypto Robo Advisor “Hypersmart Contract” con la wallet Eidoo.
Los usuarios de esta billetera podrán utilizar algoritmos AI en los activos comerciales y de cripto-inversión con la base de sus propias preferencias y perfiles de riesgo; que es en esencia la aplicación de la tecnología de Inteligencia Artificial: estudiar patrones y conductas.
Con estas herramientas al alcance de todos, la firma busca que la automatización y la AI vayan a cambiar al mundo de forma muy rápida, asegurando “un futuro brillante para nuestros niños, con un futuro más creativo, empresarial e igual”.
Para tener una idea del alcance de esta innovación tecnológica, una firma de fabricación mundial con ventas de por lo menos 10.000 millones de dólares al año; el software de HSC basado en AI decide en tiempo real la distribución anual en la toma de decisiones de quien recibirá que, cuando y como; a través de la optimización de algoritmos en toda la cadena de suministros e incluso enviando órdenes para los sistemas, aplicaciones y productos en ejecución con resultados de ahorro de 200 millones de dólares al año; según se desprende del video colgado en la página web oficial de la firma.
Asi pues, la tecnología subyacente del Bitcoin; la Blockchain y la Inteligencia Artificial (AI) empiezan un largo camino juntas para ofrecer soluciones innovadoras al mundo empresarial moderno.