Criptomonedas

ICON, un proyecto prometedor

ICON es un proyecto que pretende interconectar varias Blokchain sin necesidad de un tercero, algo así como Internet, que se basa en la interconexión de bases de datos digitales. Su idea de un sistema de código abierto busca interacción sin intermediarios entre departamentos gubernamentales, universidades, hospitales, bancos, etc.

single-image

ICON es un proyecto que pretende interconectar varias Blokchain sin necesidad de un tercero, algo así como Internet, que se basa en la interconexión de bases de datos digitales. Su idea de un sistema de código abierto busca interacción sin intermediarios entre departamentos gubernamentales, universidades, hospitales, bancos, etc.

Una vez que empresas, compañías y diferentes modelos de negocios se asocien con este proyecto blokchain, lo previsto es que usen el token ICX para pagar servicios entre los distintos socios o entidades afiliadas a la red. Por ejemplo: Si la empresa turística “A” y el supermercado “B” están afiliados a la Blockchain ICON, los clientes de ambas partes podrán pagar con ICX en ambas entidades.

Según la página Steemit.com, hay ciertos elementos que caracterizan a ICON y su red:

  • Utiliza una plataforma de contrato inteligente llamada SCORE.
  • Posee un algoritmo de consenso denominado Loopchain Fault Tolerance o LFT con capacidad de procesar grandes cantidades de transacciones en tiempo real.
  • Las transacciones multicanal pueden realizarse en base a un canal, configurando canales separados para cada tarea en una única cadena de bloques.
  • Arquitectura modular: cada módulo puede personalizarse para garantizar su alta escalabilidad.
  • Prueba delegada del algoritmo de consenso de tenencia – los representantes de la comunidad (por ejemplo, una compañía en la comunidad de seguros) están incentivados – para las actividades generadas dentro de la comunidad.
  • Inflación – fijada en un máximo del 20% anual.
  • Interchain – se pueden conectar diferentes bloques con la red ICON.

Además, el token de ICON, ICX, está basado en el formato ERC20 de Ethereum, y toda su capitalización se mueve en medida al Ether. ICX tiene una capitalización cercana a los 900 millones de dólares.

Por ahora no hay grandes proyectos o compañías que se hayan asociado con TheLoop, la empresa creadora de la red junto con tres universidades de Corea del Sur, esto se debe a que el proyecto es muy reciente y aún no es lo suficientemente conocido.

Apenas se emitió el token durante el cuarto trimestre del 2017 a pesar de que las empresas tenían más de dos años trabajando el proyecto para aquel momento. Pese a todo esto, ICON tiene aplicaciones en el mundo real, entre ellas  “una plataforma de autenticación Know Your Costumer que se lanzó en agosto de 2017 con 25 firmas de valores”.

ICX en el mercado de tokens

En la gráfica de CoinMarketCap se pueden apreciar a detalle los movimientos del token desde el momento de su emisión hasta el momento de redacción. En los picos altos de la imagen, los cuales implican un alza significativa en su valor, el token llego a valer hasta 12 USD por unidad, aunque para hoy este tiene un costo de apenas 2 USD.

Grafica ICON 310318

ICX se puede obtener por ahora por medio de BTC o Ether y tradearlos en Binance, Upbit, Bithumb y Huobi. Esto sucede porque es un token aún muy reciente, pero es probable que en un futuro no muy lejano se haga espacio entre otros grandes intercambios.

¿Qué esperar?

El concepto de ICON es bastante prometedor e innovador, basándonos en eso más los agitados movimientos que ha tenido el token desde su emisión, pudiéramos decir que hay un futuro prometedor en el proyecto, pero solo el tiempo lo dirá.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare