Los desarrolladores del proyecto IOTA autoproclamaron que su invención sería la siguiente Blockchain, asegurando que será mejor que las criptomonedas que existen actualmente y proveerá mejores servicios.
La compañía construyo una campaña mediante sus redes sociales realizando reportes de avances de la promesa, publicando noticias llamativas y promoviendo su producto, todo esto mediante sus redes sociales, en especial Twitter.
La realidad de hoy es que el sueño no se ve tan factible de acuerdo expertos en la materia, señalando problemas en el código y exponiendo noticias falsas.
La Situación Actual
La situación actual no es tan positiva como la exponen los dueños del proyecto, la realidad es que ha ido cayendo el valor de su criptomoneda y, de acuerdo con Tecnología.press, se estima que, si sigue el rendimiento bajista, la moneda a final de mes podría alcanzar un valor menor de US$ 1.8.
De acuerdo sus analistas, esto se debe un reflejo de la falta de confianza en los inversores y poseedores del proyecto. Aunque ciertas páginas como CryptoGazzete alegan que esto es temporal, otros sitios como GlobalCoin exponen que es causado por las noticias falsas e incertidumbre de la misma, estableciendo su posición que no recomiendan invertir en la misma.
Noticias Falsas y el drama alrededor
Como se dijo previamente, la Fundación IOTA, la compañía desarrolladora del proyecto, ha realizado su campaña de distribución mediante Twitter, exponiendo cambios recientes, nuevas firmas con compañías importantes como Volkswagen o regiones como Taipei y, escribiendo noticias de la misma.
El problema surge cuando medios y plataformas realizan acusaciones hacia la compañía, y esta no responde o dan respuestas incoherentes, de acuerdo a los acusadores; pero surgen otras plataformas alegando que en un principio la acusación no tiene fundamentos y es absurda.
Se puede observar en el caso reciente, donde se le está acusando a la plataforma de poseer una falla en el código e implementación en la que permiten duplicar direcciones y realizar movimientos sin permiso del dueño.
Esto fue expuesto por Joseph Rebstock, explicando que la vulnerabilidad principal surge de la necesidad que el usuario deba crear sus propias direcciones con generadores, debido que, si se utiliza uno en línea, fácilmente se puede hackear al generador y obtener una copia de la misma y, el sistema IOTA no reconoce si es una copia o la original.
Esto claramente causó caos en los medios, donde surgieron dos bandos, los que apoyan y defienden a la plataforma y, los que la atacan diciendo que es una estafa.
Entre los que la apoyan se encuentra The Tangler, un medio de noticias en línea, donde expusieron a detalle porqué IOTA si se debe de confiar, explicando que la acusación realizada no tiene fundamentos y fue un problema que ya se solucionó, renumerando a los implicados.
Además, resaltan que este tipo de acusaciones las realizan la competencia del proyecto solo para frenarlo, debido que les asusta su potencial. Desde aquí pueden ver la noticia completa.
Lo contrario expone GlobalCoin, alegando que la acusación tiene los fundamentos y pruebas necesarias para demostrar su veracidad, resaltando que claramente es una falla de seguridad y todos los usuarios están expuestos ante las mismas.
Además, hacen énfasis en la falta de comunicación de la compañía, porque cuando se realizó la acusación tardaron en responder ante la misma, pero según ellos su respuesta solo rodea el problema y no asegura la solución de la falla.
Rumores
Como se puede observar, este proyecto es bastante polémico en los medios, donde cada suceso puede verse desde dos puntos de vista opuestos. Con tal volatibilidad, es normal que mediante los medios se realicen rumores de las mismas, entre positivos y negativos, especialmente cuando los puedes hacer anónimamente por Twitter o Reddit.
Los rumores más famosos que han circulado por estos medios han sido especulaciones que grandes compañías como Microsoft ayudarán y aplicarán la tecnología IOTA en un futuro cercano. Un rumor negativo es que los dueños de la empresa planearon este choque de los medios, relacionado al comentario inicial que IOTA no ha hecho nada ante los fallos de seguridad.
Perspectivas para el futuro
Debido a las controversias que ha generado este proyecto varias plataformas han decidido no realizar perspectivas u opiniones objetivas de las perspectivas de la misma, debido que no se posee una visión clara de la situación, relacionada a la influencia de los medios y la facilidad que cambia la confianza de los inversores. Existen algunas plataformas que si han realizado predicciones, pero carecen de fundamento explicativo y por eso no las consideramos.
Pero existe una excepción que nos pareció interesante, el artículo realizado por CryptoDaily titulado “¿Qué esperar de IOTA este 2018?”, en la cual resalta que los proyectos propuestos por IOTA son los que garantizarán su estadía en el mercado, permitiendo aclarar dudas existentes actualmente; su prodigio debe ser su proyecto misterioso llamado “Q”.
Desde CriptoTendencia te mantendremos informado todo lo que suceda en el “mundo” IOTA, tanto voces a favor como en contra, para que puedas sacar tus propias conclusiones.
Yo descargue el monedero pero no funciona bien. Queria guardar las IOTA alli. No le hace bien a la moneda que tampoco funcione bien
el monedero
Los desarrolladores de Iota ya advirtieron a los usuarios de no crear seeds en webs que no provinieran de la web de Iota. SIn embargo, muchos usuarios hicieron caso omiso y crearon sus seeds en webs fraudulentas, hasta que los creadores de dichas webs, poseedores de las seeds de los usuarios, decidieron robarles los Iotas. Por lo tanto, la seguridad de Iota no tuvo nada que ver con este tema. Este robo fue culpa de los propios usuarios.
Para escribir un artículo hay que decir la verdad o estar bien informado.¿ Eres un manipulador de la información o un inepto ?. No se cual de las dos cosas es peor.
Buenos días Jose,
En CriptoTendencia no manipulamos ninguna información, sino más bien exponemos todas las voces para que cada lector saque sus propias conclusiones.
Es evidente que IOTA está atravesando por una situación complicada, que esperamos que se solucione ya que su proyecto es muy interesante.
Saludos y gracias por seguir el Blog!
Notable artículo , felicidades
Muchas gracias! En Criptotendencia queremos ofrecer información de calidad para nuestros lectores!