Noticias

¿El próximo Petro? El ministro iraní revela planes para una criptomoneda propia

Nuevas declaraciones sugieren que el Banco Central de Irán está desarrollando una criptomoneda que sería administrada por el gobierno estatal.

single-image

Nuevas declaraciones sugieren que el Banco Central de Irán está desarrollando una criptomoneda que sería administrada por el gobierno estatal.

El ministro de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, M.J. Azari Jahromi, hizo el anuncio en Twitter el miércoles luego de una reunión con la junta directiva del banco.

Describió una reunión durante la cual se discutieron las “monedas digitales basadas en blockchain”, y agregó que se decidió “implementar la primera moneda digital basada en la nube utilizando la capacidad de la élite tecnológica del país”.

El anuncio es notable dado que el martes, el gobierno de Venezuela – que, como Irán, es el blanco de las sanciones financieras y económicas de Estados Unidos – lanzó su propia criptomoneda, denominada Petro.

Queda por ver cómo funcionaría el proyecto iraní si se realizara. Si se ejecuta bajo los auspicios del Banco Central de Irán, el proyecto representaría el último esfuerzo para crear una moneda digital respaldada por el estado por una institución de ese tipo. Varios bancos centrales, incluidos los de Singapur, China y el Reino Unido, entre otros, también han explorado esta área.

Si la criptomoneda propuesta estaría dentro de las regulaciones que, según los informes, están en desarrollo, también es una pregunta abierta.

En comentarios de noviembre pasado, Abolhassan Firouzabadi, secretario de la autoridad ciberespacial de Irán, fue citado diciendo que el país “daría la bienvenida” a Bitcoin si fuera regulado. Fuentes de medios iraníes informan que el Banco Central dice no reconocer al Bitcoin como moneda aún.

También indicaron que el gobierno rechaza las acusaciones de que ha estado utilizando bitcoin para evadir las sanciones, y reiteró las advertencias previas sobre los riesgos asociados con las criptomonedas.

“Las salvajes fluctuaciones de las monedas digitales junto con las actividades comerciales competitivas en curso a través del mercadeo en red y el esquema piramidal han hecho que el sector de las criptomonedas sea muy poco fiable y arriesgado”, habría dicho el banco.

Fuente: CoinDesk

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare