Noticias

¿Estafado con criptomonedas? Probablemente sea tu culpa

La mayor causa de las estafas cripto no son los operadores turbios que operan en la red. No se trata tampoco de piratas informáticos rusos con habilidades extraordinarias.

single-image

La mayor causa de las estafas cripto no son los operadores turbios que operan en la red. No se trata tampoco de piratas informáticos rusos con habilidades extraordinarias.

No, la mayor causa de las estafas de criptomonedas es la codicia. Y no su codicia, la tuya. Si perdiste dinero en Bitconnect o Davorcoin o en una estafa de phishing por correo electrónico o en “Vitalik Buterin” prometiéndote ETH gratis por Twitter, no eres la víctima, eres el culpable.

Si las personas no siguieran mordiendo el anzuelo, los estafadores no seguirían engañando. Si nadie hubiese negociado en Bitconnect, Bitconnect no podría haberse escapado con millones de dólares.

Si quieres hacerte rico en esto, pon dinero en tres criptomonedas principales en las que tengas confianza, guárdalas en una billetera de hardware y olvídate de ellas durante cinco años. En 2023, podrías ser rico, podrías ser pobre o podrías estar en un punto intermedio, pero hay una cosa que no serás: estafado.

Infelizmente, muchos inversores parecen haber adoptado el mantra de 50 Cent de “Hazte rico o muere intentándolo”. Cuando la desgracia golpea sus bolsillos, en lugar de reconocer su necedad y desconfianza, atacan, culpando a cualquiera y a todos. Es culpa de Twitter por permitir cuentas fraudulentas.

Es culpa de los reguladores por no tomar medidas fuertes contra estas amenazas. Es culpa de la ICO por permitir estafadores en su canal. Es culpa de los medios por causar miedo, incertidumbre y duda, lo que obligó a Bitconnect a retirar su estelar servicio de préstamos. No, es tu culpa. De nadie más. Tuya. Y la única forma de evitar que ocurra este tipo de cosas es decir las cosas como son.

Deja de picar la carnada. Deja de comprar en esquemas que parecen demasiado buenos para ser verdad. Y deje de alentar a sus amigos y parientes para que también los acepten.

Porque si hay un subconjunto de víctimas que no merecen ese destino, son aquellos que fueron atraídos al esquema Ponzi por personas en quienes confiaban, pues eso es lo que sucede, generalmente. La curva de aprendizaje de las criptomonedas es larga, y algo lenta. Cualquiera de los recién llegados puede ser perdonado por sentirse abrumado y mal informado.

Es por eso que primero hay que educarse, buscar, investigar, comparar y comprobar antes de lanzarse al agua. Compre un Bitcoin. Compra un CryptoKitty, si quieres, pero bajo ninguna circunstancia pongas tu dinero en monedas, esquemas o ICOs sobre los cuales no tienes ni la remota idea.

Ahora un grupo de “vigilantes” establecido para rastrear a los estafadores de Bitconnect busca financiar sus operaciones al establecer una ICO para su propia “Justice Coin”, o moneda de la justicia, con la cual prometen un rendimiento diario del 2%. Créalo o no, algunas de las víctimas de Bitconnect morderán el anzuelo, y serán estafados de nuevo, posiblemente por las mismas personas detrás de Bitconnect.

Cuando se pregunte: ¿Es esto una estafa?, es momento de hacer su tarea. Busque, pregunte, investigue. Ya no hay excusas para dejarse engañar.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare