Noticias

Lo que hemos aprendido sobre la criptomoneda de Venezuela

El gobierno de Venezuela publicó varias guías el martes en apoyo de la preventa de su criptomoneda “Petro”.

single-image

El gobierno de Venezuela publicó varias guías el martes en apoyo de la preventa de su criptomoneda “Petro”.

Al anunciar la ficha respaldada por petróleo como una moneda de curso legal que puede utilizarse para pagar impuestos, tarifas y otras necesidades públicas, el gobierno venezolano describió sus planes y expectativas para el Petro en un nuevo sitio web creado para la criptomoneda, el cual se lanzó el pasado martes 20 de febrero con el inicio de la preventa del token.

El sitio web está alojado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia, Tecnología (MPPEUCT) del país.

El precio del Petro dependerá del precio del barril de petróleo venezolano del día anterior, según el sitio web del gobierno.

La preventa, que se anunció el mes pasado, se lanzó el martes por la mañana, como informó CriptoTendencia previamente. Aunque se esperan más de 100 millones de petros en última instancia, inicialmente, solo se desembolsarán 82.4 millones.

Es la primera moneda digital emitida por un gobierno federal, sin embargo, la iniciativa en sí misma ha atraído críticas, incluso de legisladores dentro y fuera del país.

El manual del comprador explica cómo los usuarios pueden configurar carteras digitales y comprar el token, además, incluye una advertencia sobre la seguridad del monedero.

Para detalles completos sobre cómo funciona el token, el gobierno publicó el libro blanco completo (un lanzamiento notable dado que el gobierno, hace poco más de un mes, estaba arruinando el lanzamiento de lo que dijo eran detalles falsos).

Aunque el tercer documento incrustado se titula “Pautas para el manual de control interno para la prevención del lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo”, el archivo completo es sólo una tabla de contenido y no incluye las pautas que el gobierno venezolano planea seguir.

¿NEM o ETH?

El lanzamiento del documento también ofrece una nueva visión de un detalle clave: qué cadena de bloques usará el token de Petro como medio de pago. De hecho, el libro blanco confirma que, inicialmente, el Petro existirá como una ficha en la parte superior de Ethereum, basándose en el estándar de token ERC20.

“La preventa comenzará el 20 de febrero de 2018 y consistirá en la creación y venta de una ficha ERC20 en blockchain de la plataforma ethereum. Este proceso promoverá y garantizará la demanda de la oferta inicial de Petro, que se realizará más tarde”, afirmaron los funcionarios pertinentes en aquel momento.

Pero notablemente, el manual del comprador afirma que “el token PTR funcionará en la cadena de bloques NEM” durante su preventa, refiriéndose a la red blockchain lanzada en 2015 que fue hackeada y porteriormente robados más de 500 millones de dólares en su criptomoneda de la plataforma de intercambio Coincheck en a fines de enero.

Petro-ERC20-Ethereum-2

Según la guía del comprador, “los monederos y los elementos de programación están relacionados con esta plataforma tecnológica”.

No está del todo claro por qué hay una discrepancia entre los dos documentos. Es posible que el Petro se construya encima de la red NEM, solo para ser intercambiado luego por los basados en ERC20 una vez que la venta esté en pleno desarrollo.

Alternativamente, Venezuela podría estar usando algún tipo de código derivado de NEM para poder contar con un libro contable totalmente nuevo. Un representante de la Fundación NEM no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Mirando hacia el futuro

Con la venta lanzada, los observadores tendrán que esperar y ver qué tipo de atención atrae.

Según una hoja de ruta publicada en el sitio web del Petro, Venezuela planea lanzar un intercambio para la ficha el próximo mes, cuando también comenzará una venta privada del token. El gobierno también apunta a completar los ajustes necesarios para su red a fines de marzo, con el pleno uso de la divisa que se espera comience en abril.

Sin embargo, la controvertida criptomoenda, como se mencionó anteriormente, ha atraído a su porción de opositores, incluidos los miembros del Congreso controlado por la oposición en Venezuela. En comentarios anteriores a los medios, un legislador lo llamó “ilegal” y lo acusó de ser un vehículo para la corrupción.

En los Estados Unidos, algunos altos legisladores han expresado su preocupación sobre el uso del Petro para evitar las sanciones económicas que se han impuesto al país. Los Senadores Marco Rubio y Bob Menendez le pidieron al Departamento del Tesoro de los EE. UU. en enero que controlara y restringiera el token.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare