El ministro de Finanzas de Tailandia, Apisak Tantivorawong, dijo el jueves que “el gobierno no prohibirá el comercio de criptomonedas”, según una publicación de Bangkok Post, y agregó que “un marco regulatorio para gobernar las monedas digitales se aclarará en un mes”.
En el seminario “Tailandia Takeoff 2018”, enfatizó:
“Después de una discusión reciente, las agencias relacionadas acordaron que los reguladores no pueden detener el uso de las monedas virtuales, pero tendrán que regularlas y controlarlas de manera apropiada”
De acuerdo con Thai Rath, la Comisión de Valores y Cambios de Tailandia (TSEC), el Ministerio de Finanzas, la Oficina Antilavado de Activos (AML) y el Banco de Tailandia (BOT) se reunirán pronto para discutir este asunto en detalle.
Además, el Sr. Apisak dijo que “la mejor autoridad para cuidar la moneda digital es la T-SEC, porque es la responsable de la supervisión de los valores”, escribió el medio. El ministro de finanzas también indicó que el Banco de Tailandia no es la organización adecuada para supervisar las criptomonedas ya que no se las reconoce como moneda de curso legal.
Los reguladores están “redactando actualmente una legislación para supervisar y regular el uso de la moneda digital, que se espera que esté finalizada dentro de 1 mes”, informó el Canal 7.
Regulando las ICOs
Prachachat Turakij detalla que; el gobierno tailandés también regulará las ICO. El ministro de Finanzas afirmó que si Tailandia quiere mejorar su sector de tecnología financiera, debe poder regular las criptomonedas e ICO.
Recientemente, un distribuidor móvil que cotiza en la Bolsa de Tailandia (SET), Jaymart, anunció planes para permitir que su filial, J Ventures, recaude fondos a través de una ICO. Con una preventa en febrero y la ICO oficial en marzo, la compañía apunta a recaudar 660 millones de baht (equivalente a USD 20.8 millones) y usará los fondos para “desarrollar una plataforma digital descentralizada de préstamos” utilizando tecnología blockchain.
El secretario permanente de Finanzas, Somchai Sujjapongse, explicó que el T-SEC asume la responsabilidad de este asunto y está llevando a cabo una audiencia pública sobre las ICO, a lo que agregó diciendo:
“No hay ninguna ley que rija las ICO, por lo que Jaymart no ha hecho nada malo, pero no engañe a la gente”
Fuente: Bitcoin News