Noticias

Venezuela invita a países de la OPEP a desarrollar conjuntamente una plataforma criptográfica respaldada por petróleo

Durante la reunión del martes con el Secretario General de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammed Barkindo, Maduro propuso que todas las naciones de la OPEP se reúnan y desarrollen una plataforma para la comercialización de criptomonedas respaldadas por petróleo.

single-image

Durante la reunión del martes con el Secretario General de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohammed Barkindo, Maduro propuso que todas las naciones de la OPEP se reúnan y desarrollen una plataforma para la comercialización de criptomonedas respaldadas por petróleo.

La OPEP está compuesta por 14 naciones: Argelia, Angola, Ecuador, Guinea Ecuatorial, Gabón, Irán, Iraq, Kuwait, Libia, Nigeria, Qatar, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Venezuela. “Enviaré oficialmente a todos los productores de la OPEP una propuesta”, anunció Maduro y extendió la invitación a los países que no pertenecen a la OPEP, diciendo:

“Propondré oficialmente a los países de la OPEP y de fuera de ella que adoptemos un mecanismo conjunto de criptomonedas respaldado por petróleo”

Venezuela publicó recientemente el documento técnico para su propia criptomoneda respaldada por petróleo. Una preventa privada del Petro se llevará a cabo el 20 de febrero, seguida por una oferta inicial de monedas (ICO) en marzo.

Además de “5 mil millones de barriles de petróleo apoyan al petro”, Maduro confirmó que “también respaldaremos nuestra criptomoneda con minerales preciosos de nuestra tierra”, y agregó:

“Le he explicado a Mohammed Barkindo la bondad del Petro. La criptomoneda es el mundo del futuro. Estoy muy emocionado al igual que la gente de Venezuela”

De acuerdo con el libro blanco del Petro:

“La República Bolivariana de Venezuela garantiza que aceptará petros como una forma de pago de impuestos nacionales, aranceles, contribuciones y servicios públicos”.

“El gobierno venezolano se compromete a promover el uso del petróleo en el mercado nacional y hacer esfuerzos para estimular su aceptación en todo el mundo”, dice el libro blanco. “El Estado asumirá activamente el compromiso de promover la adopción de Petro, alentando el crecimiento de su base de usuarios nacionales e internaciónales”.

Además, “el uso de Petro será promovido por PDVSA y otras empresas públicas y de riesgo compartido, así como también por entidades públicas nacionales y gobiernos regionales y locales”, reveló el libro blanco. El martes, la Superintendencia de Criptomonedas anunció que “PDVSA usará el Petro en sus relaciones comerciales”.

Además, la Superintendencia brindó información adicional sobre el previamente anunciado Petro Container, afirmando que son “para la masificación de granjas mineras en escuelas secundarias, universidades, pueblos universitarios y sectores populares”.

Fuente: Bitcoin News

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare