En su afán por comprar criptomonedas, algunos inversores han realizado compras utilizando tarjetas de crédito. Por razones tales como el riesgo de incumplimiento y la protección contra el fraude, esto podría ser problemático. Ahora, algunas compañías de tarjetas de crédito clasifican las compras de criptomonedas como anticipos en efectivo.
Según una encuesta reciente realizada por LendEDU, casi uno de cada cinco inversores de Bitcoin hizo su compra de criptomoneda utilizando una tarjeta de crédito. De ese subconjunto, el 77.87 por ciento informó que saldaron sus saldos de tarjetas de crédito después de comprar bitcoins, mientras que el 22.13 por ciento restante dijo que no saldaron sus saldos de tarjetas de crédito en su totalidad. Esto significa que uno de cada 25 compradores de bitcoins lleva la deuda al menos el próximo mes.
Como los observadores advierten sobre una burbuja, la compra de Bitcoin u otras criptomonedas a crédito parece ser una propuesta arriesgada. Y financiar un gasto de divisas digitales con deuda continua es una locura.
Algunas compañías de tarjetas de crédito han dado la bienvenida a los clientes de criptomonedas con los brazos abiertos. En una declaración a ETHNews, un representante de American Express discutió la asociación del prestamista con una compañía de pagos entre pares para facilitar las transacciones de cifrado:
“De manera similar que nuestros clientes pueden vincular su tarjeta a ciertas billeteras digitales, también pueden vincular a una billetera Abra y cargar una cantidad modesta de dinero. El límite es de 200 USD por día, hasta 1.000 USD por mes. La billetera a su vez puede usarse para comprar Bitcoin en dólares estadounidenses”.
Por otro lado, Capital One dijo a ETHNews que “ha comenzado a declinar las transacciones de tarjetas de crédito para comprar criptomonedas debido a la limitada aceptación general y los riesgos elevados de fraude, pérdida y volatilidad inherentes al mercado de criptomonedas”.
Un vocero de la compañía agregó, “Capital One continúa monitoreando de cerca los desarrollos en mercados e intercambios de criptomonedas, y evaluará regularmente la decisión a medida que el ecosistema evolucione”.
Un inversor de Bitcoin que deseaba permanecer en el anonimato dijo que consideraba comprar BTC con su tarjeta de crédito debido a las protecciones contra el fraude que ofrecen muchas compañías. No está claro qué compañías realmente reembolsarían a un cliente por el Bitcoin perdido o robado.
Un desafío adicional para las compañías de tarjetas de crédito que buscan facilitar las compras de criptomonedas es que algunos clientes pueden usar intercambios internacionales. Si estos intercambios carecen de protocolos KYC apropiados u operan bajo falsos pretextos, entonces la compañía de la tarjeta de crédito podría tener dificultades para revertir las transacciones fraudulentas.
Además, el perfil de riesgo de los consumidores de criptomonedas en su conjunto también podría dar pausa a las principales compañías de tarjetas de crédito.
A última hora de la noche, en una publicación de reddit, un miembro del personal de Coinbase notificó a los clientes que algunas compañías de tarjetas de crédito están buscando reclasificar las compras de moneda digital como adelantos en efectivo. Otros confirmaron haber recibido un correo electrónico del intercambio.
Fuente: ETHNews
Cuales son los sitios más seguros para comprar Bitcoins con tarjetas de crédito en Argentina? Agradezco la información!!!
Hola…
Ripio es de lo “mejorcito” en la Argentina, pero no acepta tarjeta de crédito.
Con tarjeta puedes comprar en Changelly, aunque su comisión es muy alta.
Saludos!