Chung Dong-yong, miembro del Comité Administrativo y de Seguridad de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, presentó un proyecto de ley para agregar criptomonedas, como Bitcoin, Ether y Ripple, a la lista de artículos de divulgación pública, según medios locales.
Explicó que “la actual ley de Ética del Servicio Público excluye la criptomoneda, que recientemente ha surgido como un medio de proliferación de propiedad”, lo citó Suwan News. La publicación agregó que la legislación fue iniciada conjuntamente por los legisladores Kwon Eun-hee, Park Joo-hyun, Yoon Young-il, Lee Chan-yeol, Jang Jeong-sook, Chun Jung-bae y Kim Doo-kwan.
El proyecto de ley enmienda la Ley de Ética de los Servicios Públicos para exigir a los funcionarios que declaren sus tenencias de criptomonedas de 10 millones de won o más (USD 9.350). Si los funcionarios brindan información falsa o engañosa con respecto a sus criptomonedas, Chung propuso una sanción y una acción disciplinaria, detalla Money Today. El Hankyoreh luego lo citó diciendo:
“A medida que el gobierno toma la delantera en la regulación de la criptomoneda, el sector público debe liderar la revelación transparente de la proliferación de la propiedad a través de la criptomoneda”.
Desde que el gobierno surcoreano anunció sus medidas regulatorias de criptomoneda en diciembre, ha habido varias controversias y signos de discordia entre los funcionarios.
Se han presentado múltiples peticiones nacionales en relación con las reglamentaciones criptográficas, incluida una titulada “¿Ha soñado alguna vez el gobierno ver el pueblo feliz?”. Al momento de escribir este documento, 223.055 personas han firmado esta petición. De acuerdo con las reglas establecidas por la Casa Azul, el gobierno responderá a cualquier petición con más de 200.000 firmantes.
Recientemente, la falta de coordinación entre los departamentos del gobierno llevó al Ministerio de Justicia a anunciar que está considerando la prohibición del comercio de criptomonedas, seguido de otros reguladores financieros coreanos que se distancian de ese punto de vista.
La semana pasada, algunos empleados del Servicio de Supervisión Financiera (FSS) fueron acusados de información privilegiada sobre el conocimiento de las regulaciones de criptomoneda. La agencia está investigando el caso. Sin embargo, según el abogado Yang Ji Min, “no hay una disposición legal para el castigo”, ya que la criptomoneda no es actualmente un producto financiero, informó Yonhap.
Mientras tanto, el Representante Ha Tae-keung presentó evidencia de que el procedimiento de embargo de 40 minutos del gobierno condujo a la manipulación del mercado, como notificó anteriormente. Tae-keung sugirió: “El gobierno tiene que tratar con el oficial de embargo y descubrir quién lo filtró”, lo citó el diario económico de Corea. La Oficina del Primer Ministro ha negado cualquier acusación de fuga deliberada de información.
El Hankyoreh citó a Chung afirmando:
“Necesitamos investigar si hemos obtenido ganancias injustas y divulgamos el estado de nuestros activos”.
El tema de la regulación en Corea del Sur sigue siendo una incertidumbre, los inversionistas y entusiastas siguen preocupados y tratando de hacer oír su voz para que el gobierno no prohíba el comercio de criptomonedas. Si la misma gente logra cambiar la decisión regulatoria del gobierno, esto significaría un gran avance para el ecosistema y probablemente suponga una recuperación en el valor de criptomercado.