El gobierno venezolano rechaza “información falsa” en relación con un supuesto libro blanco relacionado con su criptomoneda respaldada por petróleo.
Si bien la nación sudamericana no confirmó exactamente qué constituye esta información falsa, la Superintendencia de Criptoactivos y Actividades Relacionadas en Venezuela, creada recientemente para supervisar el trabajo que se anunció por primera vez el mes pasado, dijo a Reuters que el gobierno rechazaba un libro blanco que pretendía explicar cómo funcionaba el Petro.
Aún no se ha publicado el libro blanco para el Petro, dijo, “pero el presidente venezolano, Nicolás Maduro, lo hará pronto”.
Una publicación de Reddit de hace aproximadamente dos semanas afirmaba incluir un enlace al libro blanco del Petro, y el documento en sí, no confirmado por el gobierno venezolano hasta el momento, parece estar alojado en el sitio web oficial del gobierno. Queda por ver si este documento es una versión anticipada del esperado lanzamiento oficial.
La controvertida “ficha petrolera” se anunció el mes pasado, con el objetivo declarado de eludir las sanciones financieras en medio de un declive económico de varios años.
La actual moneda fiduciaria de Venezuela, el bolívar, ha estado sujeta a una intensa inflación, y el gobierno emitió recientemente una nota de 100.000 unidades.
Dicho esto, la propuesta ha provocado críticas de algunos sectores del gobierno de Venezuela, a saber, la Asamblea Nacional, que está controlada por fuerzas políticas opuestas a Maduro.
El concepto ha sido llamado “ilegal” por el Congreso de la nación, por ejemplo. También medios de la empresa privada venezolana han declarado el Petro como una “estafa”, incluso personas ligadas al ecosistema dentro del país, alegan que el Petro no es más que “un invento de Maduro sin respaldo verdadero”.