El CEO y fundador de Facebook aborda la centralización, la descentralización y las criptomonedas en su plataforma social.
El pasado 4 de enero, Mark Zuckerberg, expresó algunos de sus puntos de vista sobre el sitio de redes sociales con respecto al futuro de la plataforma, así como a la descentralización y las criptomonedas.
Zuckerberg, quien ha hecho fortuna en una red social tecnológicamente habilitada, habló sobre la promesa que la tecnología tiene para la gente común:
“Una de las cuestiones más interesantes de la tecnología en este momento es acerca de la centralización frente a la descentralización. Muchos de nosotros nos metimos en la tecnología porque creemos que puede ser una fuerza descentralizadora que pone más poder en manos de las personas… En la década de 1990 y 2000, la mayoría de la gente creía que la tecnología sería una fuerza descentralizadora”.
Zuckerberg continuó diciendo que “muchas personas han perdido la fe en esa promesa”. Señaló la centralización del poder entre las empresas de tecnología más grandes que dominan los mercados, así como la vigilancia que el gobierno impone a sus ciudadanos.
Como un contrapunto a la percepción pública de que la tecnología se ha elevado para centralizar el poder, el magnate de los medios sociales afirma que los sistemas descentralizados como las criptomonedas “toman el poder de los sistemas centralizados y lo devuelven a las manos de las personas”. Luego advierte: “Pero tienen el riesgo de ser más difíciles de controlar”.
“Me interesa profundizar y estudiar los aspectos positivos y negativos de estas tecnologías”, dijo Zuckerberg, “y la mejor manera de utilizarlas en nuestros servicios”.