Noticias

El ABC del Petro venezolano

El Petro es la nueva criptomoneda venezolana, considerada una de las estrategias financieras mejor implementadas en la nación, pues está establecida con la finalidad de aumentar la estabilidad de la economía venezolana, pues el Petro posee un valor equivalente a un barril de crudo, por lo tanto, el aumento del costo de la criptomoneda depende directamente del valor que adquiera el barril de petróleo.

single-image

El Petro es la nueva criptomoneda venezolana, considerada una de las estrategias financieras mejor implementadas en la nación, pues está establecida con la finalidad de aumentar la estabilidad de la economía venezolana, pues el Petro posee un valor equivalente a un barril de crudo, por lo tanto, el aumento del costo de la criptomoneda depende directamente del valor que adquiera el barril de petróleo.

Todo lo que debes saber sobre el Petro, la criptomoneda venezolana que promete impulsar la economía del país

Su nombre se debe a la estrategia financiera del Gobierno Venezolano, dónde comienza la comercialización de una nueva criptomoneda, la cual debe su valor al costo de un barril de crudo, esto ocasiona que mientras mayor sea la demanda del petróleo incremente respectivamente el costo del Petro, beneficiando así a sus inversionistas.

Para asegurar la confiabilidad del Petro, el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asignó como base de la moneda 5 mil millones de barriles de petróleo, para así demostrar a los inversionistas la capacidad de la nueva criptomoneda.

¿Cómo funciona el Petro?  

El funcionamiento del Petro sigue los principios básicos de Bitcoin, es decir que este criptoactivo podrá ser minado desde un equipo capacitado, como también podrá ser comercializado con otros activos.

El Petro funciona con tecnología Blockchain, gracias a esto ofrece un catálogo de opciones que son gratuitas para realizar las transacciones, venta, compra, entre otros.

Los activos digitales disponen de una descentralización, para evitar el dominio de entidades que puedan imponer el desarrollo de estas, sin embargo, el Petro no cuenta con esta modalidad, pues está controlada por la entidad gubernamental de la nación venezolana.

¿Cuándo comienza a funcionar el Petro?

La fecha del lanzamiento del Petro ya fue establecida, esta comenzó a estar disponible el 22 de diciembre y es posible obtenerla a través del Registro Único de Minería Digital y se mantendrá disponible hasta el 22 de enero. Conocer de la información básica para adquirir esta criptomoneda es necesario para los futuros inversionistas de la misma.

¿Es seguro invertir en Petros?

La criptomoneda es una de las posibles soluciones a la crisis financiera que está atravesando la sociedad venezolana en este siglo, según menciona el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ésta a diferencia de muchas criptomonedas será gestionada por un sistema político, es decir, la moneda digital será administrada totalmente por el sistema de Gobierno venezolano, lo cual genera controversias ya que se perdería el principio de la descentralización.

El Petro puede generar confianza en los nuevos inversionistas por poseer un valor respaldado en activos minerales, aparte de la cotización que pueda adquirir por parte de todos los usuarios del mundo, por ende el Petro es una de las criptomonedas que más confianza podría generar en los usuarios a nivel global.

Debido a la relación que guardan la criptomoneda y el petróleo venezolano, esta aumentará su valor mientras la demanda del petróleo ascienda. Sin embargo, el Petro también es complementado con otro tipo de minerales que dispone el estado de Venezuela, como lo son: el oro, diamantes, gas u otros.

Petro-Venezuela-Petroleo

El Petro vs Bitcoin

El Petro es una criptomoneda que está patrocinada por el gobierno venezolano, de esta forma esperan obtener la integración a las nuevas estrategias de la sociedad financiera.

Ambas criptmonedas poseen similitud en algunas de sus características, sin embargo, también tienen una serie de propiedades que las diferencian y hacen de sus sistemas totalmente únicos, esto se debe a que las cualidades que posee la criptomoneda venezolana son diferentes al Bitcoin, no obstante, el Petro también dispone de la tecnología Blockchain.

El Bitcoin fue la primera criptomoneda en existir, así como también fue la primera en tomar popularidad, al punto de ser la más comercializada a nivel mundial, sin embargo, posee una serie de desventajas en comparación con la nueva propuesta para mejorar la economía venezolana.

¿Cómo beneficia el Petro a la economía venezolana?

El Petro es una esperanza del país para poder salir de la crisis financiera y el bloqueo económico que está ejecutando Estados Unidos, la criptomoneda puede otorgar beneficios al estado venezolano en distintos aspectos debido a sus características, pues promete aumentar sus negocios y relaciones financieras.

Recuperar la estabilidad económica del país es el primer objetivo, al punto de que se pueda pagar gran parte de las deudas venezolanas, esto se debe a que la criptomoneda por ser una nueva entrada de divisas mejorará la capacidad de los acuerdos comerciales, pues esta podrá ser cambiada por divisas internacionales, de esta forma el Gobierno Venezolano asegura una entrada de dólares.

Es posible que la moneda digital Petro pueda ser únicamente comprada con bolívares, sin embargo, no se ha establecido oficialmente, pues la situación de la criptomoneda está sujeta a cambios, sin embargo, en caso de que ocurriese sería para asegurar que la divisa venezolana recupere el valor perdido.

El apoyo que aportara la criptomoneda Petro a Venezuela será grande, ya que también podrá incrementar el valor del crudo venezolano y otros minerales, debido a la ley de oferta y demanda.

La gran pregunta es… ¿Confiaran los inversores en el Petro en un país donde las reglas para invertir no son claras?

¿Cuál piensas que será el futuro del Petro?

  • Excelente (34%, 343 Votos)
  • El tiempo lo dirá (26%, 264 Votos)
  • Malo (24%, 244 Votos)
  • Bueno (15%, 152 Votos)

Votantes totales: 1.003

Cargando ... Cargando ...

35 Comments
  1. Andres 5 años ago
    Reply

    Interesante y necesaria información. Se requiere preparnos para este mundo de las criptomonedas, el que es atacado por excepticos y detractores, pero en el caso del Petro considero que es original y sustentable; mucho mas confiable que el resto de llas criptomonedas e incluso que otras divisas hasta ahora conocidas.

  2. jose Brando 6 años ago
    Reply

    Artículo 12. Los yacimientos mineros y de hidrocarburos, cualquiera que sea su naturaleza, existentes en el territorio nacional, bajo el lecho del mar territorial, en la zona económica exclusiva y en la plataforma continental, pertenecen a la República, son bienes del dominio público y, por tanto, inalienables e imprescriptibles. Las costas marinas son bienes del dominio público. ANTONIO POLITO, ESTUDIA DERECHO PARA QUE APRENDAS A INTERPRETAR LAS LEYES, DE RESTO CIERRA LA BOCOTA Y NO HABLES ESTUPIDECES.

  3. Carlos muñoz 6 años ago
    Reply

    INALIENABLE: EL PETRO, NO ESTA VENDIENDO NADA, SOLO SE ESTA RESPALDANDO DICHA MONEDA, CON EL OBJETO DE EL QUE EL COMPRADOR SIENTA QUE TIENE SEGURIDAD EN LA TRANSACCIÓN, TODO CON EL FIN DE RECAUDAR DISPONIBILIDADES DE DIVISAS, PARA TRANZAR. ADEMAS ES UNA FORMA DE DARLE SEGURIDAD AL COMPRADOR -INVERSOR, DE SU OPERACIÓN ESTA RESPALDA POR ALGO SOLIDO Y TANGIBLE.

  4. ZéReys Santos. 6 años ago
    Reply

    Eu acho até que a pessoa pode escrever sobre política, aqui, porém, a visão dela é equivocada e imediatista, Talvez ela seja milionária e portanto seja direitista, na verdade Maduro é um combatente da resistência, os estadunidenses, quer que nós AMERICANOS LATINOS, comemos suas merdas em troca de nossas riquezas, toda a miséria dos povos Latinos são por esses motivos, poderíamos ser muito melhores se não fosse suas intervenções em nossas vidas, afim de nos tornarmos escravos deles. Eu vou investir, quero uma América latina pujante. Os erros de governos de nossos países somos nós que devemos concertar com democracia no voto popular! Não podemos permitir a manipulação de nossos povos, contra estes próprios povos!

  5. antonio polito 6 años ago
    Reply

    primero y principal en la costitucion es ilegal primero hay que cambiar la costitucion el que invierta esta sujeto que no le reconosca y puede perder toda esa inversion el que me dice lo contrario que me lo explique

    • José G. 6 años ago
      Reply

      ¿Cual ese artículo de la constitución que hay que cambiar y por qué?

      • antonio polito 6 años ago

        el articulo 12 de la costitucion bolivariana de venezuela hay una palabra que dice que es un bien inelienable que sigñifica segun el diccionario no puede venderse o cederse de manera legal ese es lo que debe cambiarse en la costitucion

  6. LUIS MARTINEZ 6 años ago
    Reply

    LOS PERROS ESTAN LADRANDO,,,,VAMOS BIEN¡

  7. LUIS MARTINEZ 6 años ago
    Reply

    SI EL PETROLEO BAJA DE PRECIO ,ESA BAJA PODRÁ COMPENSARSE CON OTROS MINERALES COMO EL ORO ,DIAMANTES O COLTAN CON EL OBJETO DE MANTENER SU VALOR DE REGUARDO DEL BOLIVAR?

  8. LUIS MARTINEZ 6 años ago
    Reply

    Por favor ;solo como ejemplo: SI TENGO UN EQUIPO CUYO VALOR ES DE 6000,00 $ CUAL SERIA SU VALOR PARA LA VENTA EN PETROS SI ESTE ULTIMO TIENE UN VALOR DE 60 $ POR BARRIL?

  9. Ender Urdaneta 6 años ago
    Reply

    Segun entiendo, el precio del Petro es referencial. Se comparo con el precio de un barril de petroleo para tener una estimacion. No es logico que fluctue segun el precio del petroleo porque dejaria de ser una criptomoneda. Aunado a eso se puede minar, lo cual quiere decir que su valor depende de la oferta y demanda y si ella aumenta, no va aumentar el petroleo. En pocas palabras, no estan atados.

  10. Gustavo Verdu 6 años ago
    Reply

    el punto mas importante a tener en cuenta es la cantidad que se pueden emitir, asi como el bitcoin sedujo a los inversores con el protocolo donde solo existirán 21 millones de btc, el petro parece no estar limitado, y con el antecedente del gobierno Venezolano haciendo emisión monetaria de forma indiscriminada no lo veo muy tentador a pesar de estar respaldado por petroleo, creo que es un concepto lejano a una crypto, mas bien es como un futuro bursatil solo que gestionado via blockchain. esperaremos a leer el whitepaper

    • yoyo 6 años ago
      Reply

      Si por cada Petro, lo respalda un barril, da lo mismo cuantos petros se puedan emitir

  11. rosa 6 años ago
    Reply

    ya se puede comprar petro y Como

    • CriptoTendencia 6 años ago
      Reply

      Hola…

      En los Exchanges todavía no se negocia

      Saludos.

  12. tayron 6 años ago
    Reply

    En que exchange se puede comprar ?

    • CriptoTendencia 6 años ago
      Reply

      Hola…

      Buenos días,

      Todavía no se ha definido en que Exchange de venderán los Petros.

      Saludos.

  13. Erick Larkyn 6 años ago
    Reply

    El petro es una muy buena idea en sí estaría respaldada por un bien físico y tangible, el problema con él es que estaría a merced de los vaivenes de un sector muy vólatil; dónde las energías renobables en un futuro cercano empujaran el precio hacia abajo, ya que estas se acercan cada día al costo de producción de la energía fósil. La mejor inversión en criptomonedas respaldada por un bien tangible es CryptoSilver o SLV, que respalda su valor en la plata y está totalmente descentralizada, lo cual genera una mayor confianza al inversionista

  14. Alexander 6 años ago
    Reply

    Invertiré

    • Felix Toledo 6 años ago
      Reply

      Yo también

  15. Es increíble ver como se puede apoyar esta nueva trampa de la narco-dictadura, si de verdad quisieran cambiar este país o por lo menos sacarlo de la miseria deberían eliminar el control cambiario, para que todos tengamos acceso a divisas y dinero fiduciario.
    Una forma ingeniosa de lavar dinero y mantener a la narco-dictadura en el poder, matando de hambre a la población mientras ellos se enriquecen y viven de nuestra sangre y sufrimiento,
    Mientras jóvenes se marchan del país en busqueda de libertad, los niños y ancianos mueren de inanición y falta de medicamentos el gobierno sale con experimentos y gilipolleces,
    Está moneda por supuesto que tendra un futuro y tendrá un valor a costa de la sangre, lagrima y sufrimiento de todos los venezolanos solo para enriquecer a unos cuantos y dar vida aun régimen dictatorial que se caga y no puede controlar a una población hambrienta de libertad.
    Oh es que para todos los que se meten en esta página se han olvidado de la persecución y el acoso del régimen a todos los mineros y trabajadores por internet, esos malnacidos aún tienen mineros presos mientras hablan de promesas de riqueza para algunos que creen en ladrones y corruptos.

    • Felix Toledo 6 años ago
      Reply

      Estoy de acuerdo contigo en muchas cosas, pero no puedes venir a escribir sobre “politica” en un sitio de “CRIPTOnoticias” si es que no quieres presentarte como un desubicado…

  16. thefauve 6 años ago
    Reply

    No conforme con acabar un bello paí lo hipotecan con inventos para financiar la narco-dictadura. Si de verdad quieren solucionar la grave crisis social y económica deben cambiar de gabinete político, modelo económico y lo más importante liberar el dolar del control cambiario para que todos los venezolanos tengamos acceso a las divisas.
    Apoyó la descentralización y no una moneda para enriquecer a una pequeña narco-cúpula corrupta que devaluó el bolivar, mata niños de inanición y falta de medicamentos.
    Apoyar esta idea los enriquecerá a ellos y a nosotros nos sumirá en una segunda Cuba, ya que ni bue internet tenemos para minar y vivir de forma libre o se olvidan de cuantos hermanos minadores metieron presos y aun están presos solo por minar.

  17. Jose Alvirez 6 años ago
    Reply

    Que lastima que la mayoria de los opinantes aquí sean claramente de oposición, estan cegados por su odio, ya que no aportan ninguna idea propia, sino lo que hacen es repetir lo que dicen supuestos economistas, que a su vez son de oposición, espero que cuando el petro se convierta en una criptomoneda exitosa se tengan que tragar sus palabras y todo el veneno que despiden por su boca.

  18. alberto 6 años ago
    Reply

    Esta criptomoneda creada por Nicolas Maduro y su equipo económico no es más que otra forma de sacar provecho para seguir robando el país y que los venezolanos sigan viviendo el peso de la crisis, por que ellos van seguir robando, es decir, es la manera para cambiar a divisa extranjera a través del petro endeudando más a Venezuela e hipotecando los recursos minerales y el petroleo, el hecho notorio es que el banco central va estar controlando la criptomoneda y ellos van a decidir a quien le venden el petro y los que no tenga el carnet de la patria queda excluido de participar. Espero no equivocarme.

    • Juan Pineda 6 años ago
      Reply

      bueno jodanse y tranguense su dolar today asi de sencillo

  19. Criptogatito 6 años ago
    Reply

    Este individuo es desde hace tiempo un dictador, auque no haya sido declarado internacionalmente como tal por cuestiones burocráticas.

    En lo que a términos económicos se refiere ha arruinado a todos sus ciudadanos obligándoles a emplear sólo su moneda, el bolivar, y prohibiéndoles el resto. Emitiendo bolívares a su antojo para la financiación de sus bolsillos y de su régimen y arruinando a sus ciudadanos. De ahí la inflacción del tropecientos mil % de este año en su país.

    Con éste curriculum, y no quedándole ya donde meter la mano en su país, va a sacar lo que dice ser una criptomoneda, pero que no es tal, sino una herramienta centralizada para manipular a su antojo, para ver si puede meter la mano tambien en el extranjero.

    Entiendo lo que es la neutralidad de prensa, pero a mi tambien me ha parecido desafortunada la redacción de este artículo.

    • CriptoTendencia 6 años ago
      Reply

      Hola…

      Sólo hemos expuesto lo que se dijo de forma oficial del Petro. Es cierto que si va estar controlada por el Gobierno pierde el sentido desdescentralizada, principio básico de las criptomonedas.

      Saludos.

  20. Olv Ant 6 años ago
    Reply

    Fraude, nunca estará dispuesto a entregar información sobre este Valor; será una divisa digital susceptible de ser modificada a voluntad del gobierno y NO UTILIZARÁ CÓDIGO ABIERTO Y LIBRE (lo que se conoce en ingles como Free Open Source Software – FOSS).

    Razones para pensar así: El solo hecho de pedir registro para poder participar en Minería Digital en este territorio es una violación del los principios del uso puro y simple de la Tecnología Blockchain, debe ser de libre acceso y para cualquier persona que disponga de un dispositivo electrónico con conexion a internet, sin necesidad alguna de registro centralizado, o sea ANONIMATO: Viola el principio de NO-Centralización por ente alguno. Si solo los venezolanos pueden minar -petro- o cualquier cryptocurriencies, no podrán contra el AB-uso de la Red por parte del mismo Gobierno, entonces no es una red peer 2 peer, por lo tanto el Registro de Transacciones Nunca será Confiable, No será Público ni Transparente (profundamente anti-imperialista, Chavista y Corrupto, si!, seguro).

    Desempeño económico Desastrozo, aparatosamente ineficiente y harteramente corrupto, No Hay Confianza. Sus inversores serán la misma fauna depredadora-carroñera africana (caimanes, hienas, y cuanto necro-coprofago ) que se lucra de la desgracia y desdicha de unos ciudadanos que perdieron ese estatus y se comportan como un rebaño ciego, mudo e ignorante. Donde están los sistemas de control de divisas?? quién los evaluó? cuantos fueron cadivi I y II y II, dicom, tricom?. Las de cesta de divisas? Quien dispone de Rublos, Rupias y cuanto barajita de albúm de figuritas que venden en los kioskos, buen vendian, Donde están las mesas de cambio? Miles de millones de Dolares desaparecidos del erario Público, en las cuentas de una lista interminable de empresas inexistentes, que alimenta una piramide de corrupción dantesca.

    El régimen comete un crasso error, confunde el uso herramientas tecnológicas e instrumento financieros, estos aún no están disponibles en forma legal para organismo, instituciones internacionales, se autoexcluye del Intercambio Comercial Natural y Legitimo que los Estados utilizan para garantizar transparencia, confiabilidad y responsabilidad en el manejo de recursos públicos.

  21. Alberto 6 años ago
    Reply

    El artículo parece hecho por un chavista o una persona que no tiene ni la más mínima idea de quienes dirigen a Venezuela. Para mí perdió credibilidad esta web. Los malditos chavistas están desgarrando las riquezas del país, cómo será con una moneda que ellos mismos puedan crear? Sinceramente espero que fracase y lejos de pensar en cambiar la economía, tan solo dejen de robar, con eso Venezuela saldrá adelante. Y lo del bloqueo económico es una inmensa mentira, si se roban todo el dinero, por supuesto que no queda para importar bienes ni servicios, pero los políticos poseen grandes propiedades y empresas alrededor del mundo a costa del hambre de los venezolanos. Y repito: esta web parece hecha po un chavista.
    PD: Soy una persona que ha vivio casi las 2 décadas del chavismo en Venezuela y he migrado como consecuencia de la miserable situación que allá se vive.

    • CriptoTendencia 6 años ago
      Reply

      Buenos días Alberto,

      Antes que nada, CriptoTendencia es independiente y no tiene como objetivo difundir ninguna idea política. El objetivo del informe es exponer que es y como funcionará la moneda Petro, nada más.

      Por ahora han habido muchos anuncios, y queda ver en la práctica si tendrá o no éxito.

      Una vez más, CriptoTendencia está a favor de las nuevas tecnologías y respeta todos los puntos de vistas, siempre que sean expresados con respeto.

      Gracias por tu aporte.

      Saludos.

  22. Julio Salazar 6 años ago
    Reply

    Puede tratarse de una solución, junto con otras más que pueden surgir, para ayudar a resolver en algo los problemas económicos por los que está pasando nuestra Nación. Una cosa es la economía y otra son las tendencias de opinión política.

  23. GuzamAlMarakech 6 años ago
    Reply

    Ramón que no se te olvidé que estos malditos (el desgobierno bolichoro) harán lo que sea posible para encadenarse al poder. Obviamente esta cripto no me parece fiable por el hecho de este tipo de criptomonedas que se maneja según la confianza entre comprador y vendedor, y como sabemos las garantías de pago de este gobierno dudo mucho que alguien acepte esta moneda, todo esto sin entrar en el hecho de que las reservas sin extraer no tienen ningún peso o medida fiable. ¡DIOS NOS AMPARE!

  24. juan 6 años ago
    Reply

    Bueno por el conocimiento que tengo, esta moneda no puede basarse en el precio del petroleo, el precio lo establece la compra y venta de la moneda ya que esta moneda puede costar hasta diez veces el precio del petroleo, solo depende del aceptamiento que tenga a nivel mundial. Si van a llevar la moneda al movimiento del petroleo va ser mas de lo mismo

  25. Ramon 6 años ago
    Reply

    Esa moneda no tiene piso legal, es para lavar dinero principalmente ojo con esto:
    Tenganlo muy en cuenta los que solo quieren ganar dinero a costa de lo que sea.
    @Regrann from @mundo.criptomonedas – La Ley de Hidrocarburos de Venezuela impide utilizar recursos naturales como el petróleo como garantía, según el economista José Guerra
    a hiperinflación en Venezuela, que en 2017 superó el 2.735% acumulado, según la consultoría Ecoanalítica, ha provocado que su moneda, el bolívar, se haya hundido. «Está liquidada», asegura a ABC el economista y presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, José Guerra. Esto ha obligado tanto al Gobierno de Nicolás Maduro como a la sociedad civil a buscar soluciones
    alternativas, como la creación de nuevas monedas, que les permita llevar a cabo transacciones económicas.
    Es así como el Ejecutivo bolivariano ha decidido sumarse a la moda de las criptomonedas (bitcoin) con la creación del petro. El objetivo de Maduro con esta nueva moneda es pagar a sus proveedores internacionales y zanjar así la crisis de abastecimiento, según anunció hace unos días el ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Jorge Rodríguez. Ademas de LAVAR DINERO.
    La moneda virtual contará con el respaldo de activos como las reservas de petróleo, oro y diamantes de Venezuela. El propio Rodríguez se refirió al campo petrolero de Ayacucho, con una reserva de 5.342 millones de barriles valorados en 267.000 millones de dólares, como aval del petro. Sin embargo, esta decisión gubernalmental no sería legal. «La criptomoneda no se puede emitir poniendo como garantía las reservas petroleras. El artículo 3 de la Ley Orgánica de Hidrocarburos de Venezuela establece que las reservas petroleras no explotadas, es decir, las que están en el subsuelo y que son muy abundantes, no se pueden colocar como garantía de ninguna operación comercial o financiera», explica Guerra.
    #bitcoinvenezuela #criptomonedas #gpu #dash #money #dolartoday #venezuela #litecoin #ripple #cash #latinos #wallet #latinoamerica #mcriptom #nakamoto #inversion #minar #blockchain #crypto #petrocoin #finanzas
    Artículo: abc.es
    #VENEZUELA #venezuelaresistencia #fueramaduro #abajoladictadura #estamosendictadura

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare