En la última semana Ethereum ha perdido un 15% de valor, hasta los US$ 285, dando una interesante oportunidad de compra.
Ethereum es uno de los proyectos más sólidos a futuro, ya que aparte de tener la posibilidad de correr contratos inteligentes, su plataforma es disparadora de nuevas startup a través de las ICOs.
Al momento de escribir este post, Ethereum, se negocia en su mínimo mensual de 285 dólares, siendo un buen punto de entrada para corto y largo plazo.
En caso de producirse un rebote en las próximas horas, lo situamos entorno al 10%, lo que llevaría al ETH entorno a los US$ 315. A largo plazo (más de 6 meses) ubicamos a Ethereum entre los US$ 400 y US$ 500, siempre que el mercado de las criptomonedas mantenga su tendencia alcista.
El soporte clave de Ethereum para lo que resta de octubre se ubica en los 243 dólares.
Ethereum ocupa el puesto 2 en el ranking de las criptomonedas, con una capitalización de mercado superior a los US$ 27.000 millones.
El ETH se puede tradear en los principales Exchanges del mundo, siendo los más recomendados Bittrex y Poloniex.